Más Estados

Campesinos que perdieron cosechas reciben 510 mil pesos

Sagarpa entregó 90 órdenes de pago a mexiquenses como parte del programa de Atención a Siniestros Agropecuarios ante las condiciones climatológicas adversas.

Como parte del Programa de Productividad Rural en su componente Atención a Siniestros Agropecuarios, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) entregó 90 órdenes de pago a campesinos mexiquenses que perdieron sus cosechas, derivado de fenómenos meteorológicos, por un monto total de 510 mil pesos.

Julio de la Mora Razura, delegado de esta dependencia federal en la entidad, explicó que el esquema tiene como objetivo que los agricultores incrementen su productividad y mejoren la capacidad de adaptarse ante desastres naturales, los cuales, dijo, se presentan cada vez más de manera atípica.

TE RECOMENDAMOS: Aguacate mexicano va por el Mundial de Rusia 2018

Añadió que para el estado está activo el seguro catastrófico, ya que a pesar de que pronostican afectaciones climatológicas, desafortunadamente aún no se puede prever el impacto real que tendrán en las cosechas o zonas ganaderas.

"Desafortunadamente ustedes entienden esta circunstancia, luego de que en meses pasados sus cultivos de maíz se vieron afectados por la sequía. Justo por ese motivo nos encontramos aquí, para brindarles una compensación económica, luego de las pérdidas registradas", sostuvo.

Mely Romero Celis, subsecretaria de Desarrollo Rural de la Sagarpa, precisó que la entidad mexiquense ocupa el lugar número 12 en la producción agroalimentaria, por ello esta dependencia, en coordinación con el gobierno estatal, impulsa una serie de proyectos para fortalecer al sector, puesto que "todas las actividades cuentan, incluso las pequeñitas, como los huertos familiares o la producción de traspatio".

TE RECOMENDAMOS: El sector ambiental vivirá un año difícil

Recordó que como parte de estos esquemas durante los últimos años la dependencia ha aplicado el seguro catastrófico para los productores desprotegidos, aportando 80 por ciento del presupuesto total para este fin.

Mario Fajardo de la Mora, coordinador de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, recordó que en 2011 los fenómenos meteorológicos fueron tan atípicos que provocaron daños en más de 100 mil hectáreas de maíz.


MCLV

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.