Más Estados

Campesinos no pierden la fe en el algodón

Aunque fue un mal año para los productores por los bajos precios, Antonio Hernández, titular del departamento de Desarrollo Rural, aseguró que el año entrante volverán a apostar por la siembra.

Pese a las pocas ganancias que dejó la cosecha este año, los campesinos maderenses seguirán apostándole al cultivo del algodón.

Antonio Hernández Martínez, titular del departamento de Desarrollo Rural, explicó que esperan aterrizar el año entrante un programa que les permita a los productores tener un precio fijo.

Recordó que durante el 2014 fueron sembradas cerca de mil 500 hectáreas de algodón, cifra que duplicó a la superficie sembrada el año pasado.

"Con el volumen de agua autorizado para el próximo ciclo agrícola, esperamos crezca la producción hasta 3 mil hectáreas", dijo.

Mencionó que el algodón sigue siendo la apuesta de muchos debido a que es el cultivo que ofrece mayores beneficios de haber una buena cosecha y precio de compra, pues el costo de los forrajes y el maíz ha caído mucho en los últimos años.

Cabe destacar que, según datos de la planta despepitadora '20 de octubre', este año lograron maquilarse más de 8 mil pacas de algodón, sin embargo el precio ha sido un problema porque ha sido bajo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.