Más Estados

Campesinos descartan cultivo de sorgo

Debido a que en la temporada de frío no se presentaron heladas intensas, la posibilidad de aparición de plagas como el pulgón amarillo se incrementan, por lo que es un riesgo innecesario.

Campesinos del sector social, no se arriesgarán a cultivar sorgo en el presente Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016- 2017, debido a la posibilidad que existe de que las plagas proliferen luego de que en la temporada invernal fueron mínimas las heladas en la Región Lagunera.

Las bajas temperaturas benefician a eliminar posibles hospederos de plagas y al no presentarse con intensidad durante la época de frío, aumenta la probabilidad que se desarrollen algunas que afectan al forraje, principalmente al sorgo, como es el pulgón amarillo.

En los últimos años, el pulgón amarillo ha ocasionado una disminución de la rentabilidad del cultivo, impidiendo que los campesinos recuperen la inversión.

[OBJECT]"El capital de trabajo se desvanece", expresó Juan Frayre de la Cruz, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Debido al panorama actual que enfrentan los campesinos, principalmente los del sector social, contemplan cultivar mayor cantidad de hectáreas de maíz forrajero, en menor parte alfalfa y descartar el sorgo.

Por el momento el Ciclo Agrícola Primavera-Verano avanza su curso y actualmente se desarrolla el riego de aniego, que es a través del cual se realiza la preparación de la tierra, y dentro de 10 a 15 días determinarán el cultivo que establecerán en este año.

Frayre de la Cruz destacó que como CNC Lerdo, apoyados por el líder nacional Rubén Escajeda y el Estatal Carlos Matuk acudieron a las oficinas centrales de la Sagarpa con la finalidad de darles a conocer la situación que enfrentan los campesinos de los municipios que conforman la Región Lagunera.

En este ciclo agrícola la situación en el campo nacional se recrudeció, debido a la reducción de los apoyos del Proagro Productivo antes Procampo.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.