Debido a la falta de una respuesta concreta sobre la fecha del pago pendiente del ProAgro Productivo 2016, por parte del delegado federal de Sagarpa en La Laguna de Coahuila y Durango, José Armando García Triana, los campesinos de San Pedro que aún faltan por recibir el recurso, contemplan realizar acciones de presión más directas como tomar la Secretaría de Hacienda en Torreón.
A las instalaciones de la delegación de Sagarpa acudieron alrededor de 300 campesinos sampetrinos para reunirse con García Triana quien destacó que en su visita a las oficinas centrales de Sagarpa en México no obtuvo una respuesta sobre la fecha para la entrega del recurso, lo cual generó entre los presentes comentarios de inconformidad.
TE RECOMENDAMOS: Sagarpa sigue sin liberar recurso para crísis apícola
"No es justo que mientras la familia presidencial vive como reyes, el campesino se muera de hambre", expresaban.
Ante los argumentos de García Triana, en relación a que el país no tiene recursos por la caída del precio del petróleo a 23 dólares, los agricultores señalaban que el apoyo del ProAgro Productivo 2016 antes Procampo, ya estaba presupuestado.
El delegado Federal precisó que la realidad es que Sagarpa no ha recibido el recurso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para pagar el ProAgro correspondiente a este ciclo anual.[OBJECT]
Al escuchar que Sagarpa poco podía hacer por los ejidatarios que desde marzo esperan los fondos de este programa para llevar a cabo la preparación de la tierra y poner en marcha el Ciclo Agrícola Primavera-Verano, propusieron sobre la mesa de debate tomar medidas de presión más severas y manifestarse en la Secretaría de Hacienda pero esta vez de forma organizada con todos los campesinos de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango.
TE RECOMENDAMOS: Exigen en el Congreso recurso de siembra a Sagarpa
Jesús Segura Flores, representante de los campesinos, señaló que el Gobierno Federal no deja otra alternativa que considerar acciones más contundentes.
Por su parte José Armando García Triana, mencionó que el retraso en el pago del ProAgro, es un problema a nivel nacional y no es exclusivo de la Región Lagunera.
“Tengo entendido que a Sagarpa no le ha llegado el recurso, no sé, pero por lo que nos han comentado en oficinas centrales no se ha sacado”, expresó.
El delegado Federal de Sagarpa, señaló que a la Región Lagunera de Coahuila y Durango, del ProAgro se le destina un recurso de 80 millones de pesos para un padrón de 25 mil productores que reciben 800 pesos por hectárea, del fondo total García Triana, mencionó que se han entregado 40 millones de pesos.
Por otro lado, dio a conocer que la autorización del programa se retrasó debido a que de acuerdo a las reglas de operación lo que se paga es lo que se siembra, pero en los últimos años se ha pagado la totalidad de la superficie que tienen inscrita, “en este año hubo agua para .9 hectáreas en promedio a nivel regional sin embargo se está pagando de dos a dos y media hectáreas''.
De igual forma mencionó que debido a que el ProAgro Productivo es un programa emergente, las reglas de operación establecen que está en función de la disponibilidad presupuestal.
TE RECOMENDAMOS: Sagarpa entregará 28 mdp a productores de algodón
cfg