Durante dos meses las campañas políticas para la renovación de 12 gubernaturas le han obsequiado al electorado mexicano grandes clases de guerra sucia, campañas negras, acusaciones y resbalones.
Notivox presenta algunas de las ocasiones en que los partidos, sus candidatos y militantes "sacaron el cobre" durante este proceso electoral que se definirá el 5 de junio, desde comentarios homofóbicos, pasando por acusaciones de pederastia, hasta fotomontajes y consejos nutricionales.
AGUASCALIENTES: Candidata se bronquea con supuesta infiltrada
Lorena Martínez, del PRI, se enfrentó con una mujer durante un mitin (Foto: Tomada de video).
3 de mayo. Durante un mitin del partido, la candidata del PRI, Lorena Martínez, le arrebató el micrófono a una mujer que increpó al candidato a la alcaldía de la capital, Jesús Ríos Alba, porque supuestamente él le había prometido, sin cumplirle, una tomografía.
"Yo no voy a votar por ti", le gritó la mujer, a lo que la candidata le quitó el micrófono y le increpó: "¿A eso viene?, ¿no es de nosotros?, ¿no es del PRI?".
"Voto por ti Lorena, pero no por él", respondió la mujer.
Más tarde la candidata se disculpó y aseguró que la mujer había sido enviada por el PAN.
CHIHUAHUA: Aparecen espectaculares con narcoacusaciones
En la capital del estado aparecieron espectaculares vinculando al candidato del PAN con el narco.
8 de mayo. En los municipios de Juárez y Chihuahua aparecieron anuncios espectaculares en los que se acusaba al candidato del PAN a la gubernatura, Javier Corral Jurado, y a sus hermanos de tener vínculos con el narcotráfico. El mensaje central de estos anuncios era "La Narco Familia Corral".
El candidato del PRI, Enrique Serrano Escobar, se deslindó de estos hechos, a lo que Corral dijo: "A las órdenes del gobernador (César Duarte) están los policías estatales que brindan protección a los narcos de la sierra, (...) los narcos son operadores políticos del PRI en la sierra".
DURANGO: Dimes y diretes sobre patrimonio, show televisivo y supuesta “compra” de candidatos
El candidato del PRI, Esteban Villegas, irrumpió una entrevista televisiva de su contrincate del PAN-PRD, José Rosas Aispuro (Foto: Tomada de video).
14 de mayo. Durante el debate entre los candidatos a la gubernatura, el candidato del PAN-PRD, José Rosas Aispuro, acusó a Esteban Villegas Villareal, del PRI, de tener una plaza de médico especialista en la Secretaría de Salud. También lo acusó de falsear su declaración patrimonial y sustraer recursos de la secretaría cuando la dirigió. Rosas Aispuro anunció la presentación de una denuncia contra su adversario.
16 de mayo. Esteban Villegas Villareal reviró y acusó al candidato José Rosas Aispuro de mentir en su declaración patrimonial. El priista balconeó propiedades que el candidato panista no reportó por más de 24 millones de pesos a nombre de su esposa, Elvira Barrantes.
17 de mayo. El candidato del PRI irrumpió en una entrevista a Rosas Aispuro en el Canal 12 de Televisora de Durango, alegando derecho de réplica ante las acusaciones en su contra. A través de su cuenta de Facebook, Villegas Villareal ofreció una disculpa por haber caído "en la provocación del PAN".
15 de mayo. Durante el debate, el candidato independiente, Alejandro Campa, dijo que José Rosas Aispuro lo había invitado a ser el próximo secretario estatal de Salud a cambio de declinar a su favor.
HIDALGO: Homofobia entre candidatos
El candidato del PAN, Francisco Xavier, lanzó comentarios homofóbicos al candidato del PRI, Omar Fayad (Foto: Tomada de video).
15 de mayo. Durante un debate, Francisco Xavier Berganza, del PAN, se dirigió a Omar Fayad, candidato del PRI, con comentarios homófobos: "Yo respeto las preferencias sexuales y religiosas de todo el mundo. Si eres homosexual lo voy a respetar. El problema es mentir".
OAXACA: “Siembra” en bodega del PRI y se retan al antidoping
Una bodega llena de despensas con propaganda de Alejandro Murat, del PRI, fue saqueada en el municipio de Oaxaca (Foto: Cuartoscuro).
11 de mayo. Pobladores saquearon una bodega con más de 20 mil despensas y artículos propagandísticos con la imagen de Alejandro Murat, candidato del PRI, en el municipio de Oaxaca. Tambien tomaron refrigeradores y bicicletas almacenadas.
Murat se deslindó de la bodega y dijo que la coalición del PAN-PRD está desesperada, por lo que ha recurrido a la campaña negra y “a sembrar despensas”.
18 de mayo. Alejandro Murat retó a los candidatos al gobierno de Oaxaca a realizarse el antidoping. Él presentó sus resultados.
PUEBLA: Acusan por enriquecimiento ilícito y usan programas sociales y multas como moneda de cambio electoral
Javier Lozano, integrante de la campaña del PAN a la gubernatura, denunció la compra de votos por parte del PRI (Foto: Tomada de video).
21 de marzo. Javier Lozano Alarcón, vocero de la campaña del candidato del PAN, Antonio Gali, informó que denunciaron ante la Fepade acciones de “compra” de votos a favor de la priista Blanca Alcalá Ruiz. En una grabación se mostró a una supuesta funcionaria del programa social Prospera condicionar el apoyo a un grupo de mujeres a cambio del voto por Alcalá.
29 de abril. El partido tricolor acusó al abanderado blanquiazul de haber incrementado su fortuna de forma inexplicable en los últimos años, al pasar de 19.9 millones de pesos en 2009, cuando era funcionario del Sistema de Administración Tributaria (SAT), a 77.4 millones en 2013.
Antonio Gali respondió que no tiene la culpa de haber nacido en una familia acomodada, tras destacar que los Gali se han dedicado toda la vida a la labor empresarial, además de llevar más de 35 años en el servicio público.
16 de mayo. Blanca Alcalá Ruiz presentó dos videos donde supuesto personal de la Secretaría de Infraestructura del estado entrega cheques de devolución por fotomultas, para lo que piden la credencial de elector de la gente y les dicen que el reembolso es gracias a Antonio Gali, quien también es alcalde de Puebla con licencia.
Alcalá Ruiz presentó una denuncia ante la Fepade en contra del gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Finanzas, Roberto Rivero Trewartha.
QUINTANA ROO: Ex gobernador vandaliza propaganda
El ex gobernador del estado, Felix González, fue captado arrancando propaganda del PAN (Foto: Tomada de video).
23 de abril. El senador de la República y exgobernador del estado, Felix González, fue videograbado retirando propaganda del candidato del PAN-PRD, Carlos Joaquín González. Este último afirmó que el hecho es una muestra de que durante los últimos 12 años el priismo ha sumido al estado “en la edad de piedra”.
Más tarde, Félix González Canto rechazó haber cometido algún delito electoral y se dijo “respetuoso de la ley”.
SINALOA: Candidato manda callar a periodista y denuncian compra de votos
El candidato del Partido Sinaloense, Héctor Melesio, pidió a un juez ordenarle a la periodista María Teresa Guerra no volver a mencionar su nombre (Foto: Cuartoscuro).
21 de marzo. El candidato independiente, Francisco Frías, acusó que personas recorren colonias populares y ofrecen rifar computadoras a cambio del voto a favor del PRI.
20 de abril. El candidato del Partido Sinaloense y ex rector de la Universidad del estado, Héctor Melesio Cuén, acudió ante un juez para que le prohibiera a la periodista María Teresa Guerra volver a mencionar su nombre. Ella denunció que sobre el candidato pesan acusaciones por enriquecimiento ilícito.
Días después, el candidato pidió no litigar en los medios la discrepancia que tiene con la comunicadora y se dijo “a favor de la libertad de expresión”.
25 de abril. El PAN presentó ante la Fepade una denuncia penal contra el candidato del PRI, Quirino Ordaz Coppel, por solicitar el voto a cambio de servicios públicos con preferencia para militantes del partido.
El priista habría prometido a simpatizantes de su partido una ventanilla única con atención privilegiada en la alcaldía de Culiacán.
5 de mayo. El candidato a gobernador por el PRD, Mariano Gómez Aguirre, se quejó del robo y destrucción de su propaganda electoral por “manos anónimas” que intentan bajar su imagen, como parte de una “guerra sucia”.
TAMAULIPAS: Quitan a candidatos, truquean fotos y denuncian complicidad con narco
El PRI en Tamaulipas acusó con una fotografía falsa al PAN estatal de ser respaldado por el narco (Foto: Cuartoscuro).
24 de abril. Durante un debate entre candidatos, el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca acusó al gobierno de Egidio Torre Cantú de estar vinculado con el crimen organizado, “como el (gobierno) que estableció en nuestro estado Tomás Yarrington Ruvalcaba, que por cierto es el jefe, el patrón de Baltazar Hinojosa (candidato del PRI)”.
7 de mayo. El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, anunció que el partido cancelaría el registro de tres candidatos a alcaldes "amenazados o comprados por el crimen organizado".
Más tarde, Beltrones dijo que la cancelación de registro de los candidatos se dio por expresar su apoyo al candidato panista a la gubernatura del estado.
12 de mayo. El PRI en Tamaulipas usó una foto truqueada para inculpar ante la Fepade a Francisco Javier García Cabeza de Vaca de estar ligado con el crimen organizado.
La “prueba” consistía en una imagen de hombres armados que viajan en una camioneta con el logotipo de campaña de García Cabeza de Vaca, la cual más tarde se descubrió que correspondía a una fotografía de grupos de autodefensa michoacanos.
El PRI se disculpó y dijo que la foto fue tomada de redes sociales.
TLAXCALA: Hacen campaña negra con mensajes de texto
Lorena Cuéllar, del PRD, denunció una campaña negra en su contra mediante mensajes de texto difamatorios (Foto: Cuartoscuro).
10 de mayo. La candidata del PRD, Lorena Cuéllar, reportó que hubo guerra sucia en su contra mediante mensajes de texto que se mandaban a su nombre, los cuales decía que, como senadora, impulsó el aborto gratuito, el matrimonio homosexual, la adopciones gay, la muerte asistida y la eutanasia.
VERACRUZ: Acusan enriquecimiento inexplicable, corrupción y pederastia
Los primos Yunes se han acusado entre sí de pederastia, corrupción y enriquecimiento inexplicable (Foto: Cuartoscuro).
18 de abril. El candidato del PRI, Héctor Yunes Landa, retó a su primo y candidato del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, a abrir las puertas de sus viviendas y las de sus hijos. Lo acusó de poseer 40 propiedades tan sólo en Veracruz, además de gasolineras y ranchos.
Dijo que en su declaración patrimonial el candidato del PAN reportó tener 15 millones de pesos, una casa, un yate y ganar un millón 315 mil pesos anuales; sin embargo, Yunes Linares mintió y tiene en realidad 40 propiedades sólo en Veracruz, además de que no declaró su mansión de 45 millones de pesos ni su residencia que tiene en el Pedregal de México, ni gasolineras por 60 millones de pesos ni los dos ranchos de 41 millones de pesos.
18 de abril. El candidato del PRI acusó al candidato del PAN de ser un pederasta, luego de que el segundo fuera vinculado con Jean Succar Kuri, en el libro “Los demonios del Edén”.
18 de abril. Durante un debate, Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que los gobiernos emanados del PRI han mantenido vínculos con la delincuencia organizada, ya que según la Corte del Distrito Oeste en Austin, Texas, un testigo protegido del Cártel del Golfo señaló en abril de 2013 que él dio al ex gobernador del estado, Fidel Herrera, 12 millones de dólares para la campaña de Javier Duarte.
25 de abril. Yunes Linares aseguró que toda la información negativa en su contra es una campaña de Televisa, a la cual le pagaron 400 millones de pesos para hacer "guerra sucia". Esto, vía el gobernador priista Javier Duarte.
ZACATECAS: Se pelean candidatura y plagian discursos
Partidarios de Morena en Zacatecas irrumpieron en una supuesta bodega del PRI estatal con despensas (Foto: Tomada de video).
Febrero. Pedro de León Mojarro y Rafael Flores Mendoza se enfrascaron en una disputa por la candidatura de la coalición PAN-PRD. Rafael Flores había sido electo por el PRD local, pero la dirigencia nacional del partido designó a Pedro de León. Flores impugnó y ganó en tribunales, empezando tardíamente su candidatura.
De León Mojarro terminó expresando su apoyo al candidato del PRI, Alejandro Tello.
8 de marzo. Según un reportaje del medio de comunicación zacatecano Sintesis, Alejandro Tello cometió plagio al utilizar frases en sus discursos sin citar a sus verdaderos autores, incluido Luis Donaldo Colosio. Posteriormente, el candidato refirió que no fue él, sino su equipo de campaña.
6 de abril. El INE retiró el registro a David Monreal, candidato de Morena, por no presentar gastos de precampaña. Posteriormente el TEPJF dio marcha atrás a esta decisión.
10 de mayo. Partidarios de Morena irrumpieron en un almacén con despensas supuestamente del candidato del PRI en el municipio de Fresnillo.
MENCIÓN HONORÍFICA: Recomienda comer elotes para no suicidarse
La candidata Teresa Jiménez señaló a los ancianos como" inútiles" y "un estorbo" (Foto: Tomada de Twitter).
4 de mayo. La candidata del PAN a la alcaldía de Aguascalientes, Teresa Jiménez, provocó comentarios de indignación en las redes sociales tras publicar una fotografía en la que aparecía junto a un adulto mayor, acompañada de la frase: “Hay que ayudar a los ancianos cuando ya son inútiles, porque luego son un estorbo para su familia”.
Posteriormente, Teresa Jiménez afirmó que su cuenta de Facebook fue clonada y se deslindó del hecho.
18 de mayo. Teresa Jiménez volvió al ataque al proponer como medida antisuicidios una alimentación a base de elotes.
“Vamos a implementar un programa porque hemos tenido varios estudios; unos me hablan sobre el tema de la alimentación, que el elote es parte también de esa alimentación para que no haya suicidio aquí en Aguascalientes. Y aquí en Aguascalientes tenemos muchos elotes“, dijo.