Estados

Cambios de procurador provocan casos impunes: afectados

Tlaxcala

Pese a tener acercamientos con las autoridades, el caso de la joven Nancy Corona no ha tenido avances, de acuerdo a sus padres.

Padres de la desparecida Nancy Corona Romero, oriunda del municipio de Papalotla y raptada en su domicilio desde el 31 de diciembre del año 2013, reprocharon que los cambios contantes de los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado solo provocan que los casos de las mujeres que han sido secuestradas queden impunes y sean “sepultados” con el paso de los años.

Wilulfo Corona Muñoz y Juana Romero Saucedo exigen a las autoridades a que mantengan abierta la caparte de investigación sobre el rapto de su hija, además de que le den la importancia requerida y con ello le den seguimiento para dar con su paradero.

“Estamos confiando en las autoridades de nuestro estado, desafortunadamente la administración de Mariano González ya terminó, ingresa esta que pensábamos que traía la línea de trabajo de la administración pasada, vemos que no, llegaron y designaron a un procurador, nos acercamos con él, nos dio todas las esperanzas de que nos ayudaría con el caso de nuestra hija, sin embargo, a los pocos meses lo cambian, luego a Aarón lo cambiaron, supimos que ya entró otro, ya van tres, eso no es posible, díganme con quién nos vamos a entender, es mentira que aquel que recién entra retoma el trabajo del que lo sustituye, eso no es real, queremos seriedad, necesitamos que el caso de nuestra hija no quede en una estadística más”, sostuvieron.

Cabe mencionar que Nancy Corona Romero tenía 16 años de edad cuando fue sustraída por dos hombres en contra de su voluntad de una tienda de abarrotes que atendía en la calle Libertad número 4 de la Quinta Sección de Papalotla.

Precisaron que después de la pérdida de su menor hija, recibieron contantemente la visita de policías de investigación y representantes de las autoridades estatales, sin embargo al paso del tiempo quedó en el olvido.

Ante este hecho explicaron que si bien el hecho se registró cuando Mariano González Zarur era gobernador y la procuradora Alicia Fragoso Sánchez, esta administración no le ha dado el seguimiento al caso y mucho menos se tienen formalidad ante los cambios en la PGJE.

Y es que cabe hacer mención que tan solo en lo que va de esta administración han fungido tres titulares de la PGJE, el primero fue Tito Cervantes Zepeda, seguido de Aarón Pérez Carro y el actual José Antonio Quiahuatl Sánchez.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.