Más Estados

Cambios de uso de suelo ponen en jaque a humedal

Gladys Aguirre Balza, Directora del Parque Cañón de Fernández, señaló que entre los principales retos está el detener los proyectos que están fuera de la ley, ya que aún no hay concesiones en el área.

Filtrar el agua y absorber los metales pesados como el arsénico, durante el trayecto del cauce a través de su vegetación riparia, es una de las principales funciones benéficas de los humedales, que los llevan a ser considerados como los riñones del mundo.

Coahuila y Durango tienen el privilegio de contar con dos en cada uno de los Estados, los 4 son reconocidos por la importancia de sus ecosistemas de ahí que sean denominados sitios Ramsar.[OBJECT]

Por la parte de Coahuila está el Área de Protección de Flora y Fauna de Cuatro Ciénegas, con una extensión de más de 84 hectáreas y a partir de 1995 tiene el nombramiento y por otro lado, está Río Sabinas que abarca 603,123 hectáreas y desde el 2008 es sitio Ramsar.

En Durango se encuentra La Lagunilla de Santiago en Nuevo Ideal, con una extensión de 24 hectáreas aproximadamente y que a partir del 2012 obtuvo el reconocimiento.

Y el de mayor impacto para los Laguneros, el Parque Estatal Cañón de Fernández que se localiza en Lerdo, cuya extensión abarca más de 17 mil hectáreas y desde el 2008 es un lugar Ramsar.

Con más de 200 sitios Ramsar, México se coloca a nivel mundial en el segundo lugar con mayor número de humedales reconocidos bajo el término, de la totalidad, 6 se ubican en el desierto.

Debido a que el acuerdo se firmó en la ciudad de Irán, Ramsar, decidieron denominar así a los humedales, que por su importancia ecológica entrarían en el pacto, el cual también firmó México.

También una de sus funciones es la recarga de los acuíferos, que aunque no remedia en su totalidad la sobre explotación que existe en la Región Lagunera, sí es permanente.

Los humedales también son encargados de proveer muchos alimentos y son lugar de refugios para muchos animales, en este caso, de aves que vienen desde el Círculo Polar Ártico y del Sur de América.

Aunque a través de la administración del Parque Estatal se han implementado diferentes acciones para protegerlo y preservarlo, la directora Gladys Aguirre Balza, manifestó que en la actualidad permanece un riesgo de afectar a la también denominada Área Natural Protegida (ANP) y esto es a consecuencia de los cambios de uso de suelo.

"Cuando se hace un cambio de uso de suelo, se altera completamente el ecosistema, aunque dejes la vegetación riparia, dejes sobre todos los grandes árboles como los sabinos y ahuehuetes", externó.

Esto debido a que tanto la flora y fauna complementan al humedal y si deja de fluir agua, no se conservan los suelos y no se compacta, peor aún si se introducen zacates de otro tipo, lo que vendría a afectar a todo ese ecosistema.[OBJECT]

Mencionó que trabajan en co-administración con el Estado y que actualmente están llevando a cabo la actualización del Plan de Manejo, en conjunto con la Universidad Juárez, lo que les permitirá ampliar las fronteras de protección.

Entre los principales retos que enfrentan, está el detener los proyectos que existen y que están fuera de la ley, debido a que aún se están otorgando concesiones en el área, así como ordenar las actividades recreativas y principalmente asegurar el recurso agua para la conservación.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.