Se contemplan nuevas modificaciones al distribuidor vial del Aeropuerto con un presupuesto de 1.4 millones de pesos, los cuales consisten en realizar retornos que conecten el boulevard Adolfo López Mateos con la avenida Hidalgo y viceversa.
Recomendamos: Desiste Tampico en cobrar predial al aeropuerto.
"Vamos a dar el banderazo para restaurar la circulación por el paso a desnivel de los automovilistas que salen del Aeropuerto y que tienen que irse hasta la entrada a Tancol para retornar, lo cual ya podrán hacer nuevamente en el paso a desnivel", declaró la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra.
Dentro de las especificaciones, de acuerdo a lo que informó Jorge Manzur Nieto, director de Obras Públicas, se contempla una inversión de un millón 400 mil pesos y entre 45 y 50 días de trabajo contínuo, es decir, con jornadas de 24 horas.
Esta es la segunda modificación que se lleva a cabo en dicho distribuidor vial, ya que la pasada administración municipal inició el 25 de febrero del 2015, la habilitación de un carril adicional de baja de norte a sur (en la acera poniente) y de un carril protegido en la salida del retorno hacia la Calzada San Pedro, el cual tuvo un costo de 5 millones de pesos.
"La modificación consiste en una nueva carpeta, requerimos unas obras de guarniciones, un borde de protección para todo lo que tiene que ver con la incorporación, además de la ingeniería vial que ya se encuentra debidamente estudiada y establecida. El trabajo que se realizará es sobre el boulevard Adolfo López Mateos, una parte, y luego te incorporas a la altura de la avenida Hidalgo, a la altura de las letras de Tampico, las que están de colores y le vasa pasar por enfrente", explicó Manzur Nieto.
También detalló que "a la horade que el autobús que viene de la Universidad hacia la avenida Hidalgo tenga su separación y seguridad, porque también viene gente de norte a sur que se incorpora hacia la calle del boulevard Adolfo López Mateos".
"Se hará una obra de seguridad en la separación entre el que viene por el boulevard Adolfo López Mateos, por avenida Universidad, a incorporarse a la avenida; y los que vienen de la avenida Hidalgo para incorporarse a la López Mateos, de norte a sur", indicó el director de Obras Públicas.
Por otra parte y en el contexto de la obra pública, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción "CMIC) le anunció a Tampico vía oficio que este año la obra pública saldrá más costosa por el tema del incremento en los materiales. Peraza Guerra indicó que dicha medida se presenta ante el incremento de los combustibles, ya que eso conlleva a que suba el costo de los insumos indispensables para el sector de la construcción.
"Recibí un oficio de la Cámara de la Construcción donde me informan que las obras van a tener otro costo, o sea, que si el gobierno iba a hacer 25 o 30 calles, hoy vamos a hacer 15 porque incrementa la gasolina, sube el cemento, la varilla, la grava, la arena y todo con lo que se hace el trabajo", refirió.
Sin embargo, la munícipe aseguró que no considera que haya problemas o que se puedan detener proyectos contemplados dentro de su plan de obra, sobre todo al estar trabajando ya en un plan.
"Estamos tratando de que el programa de obra pública no se recorte, podemos llevar a cabo como lo hemos previsto o planeado, ya saben que los recursos van a llegar a finales de marzo o abril", apuntó.
Una de las opciones, explicó, que es en las obras que dependan del municipio se trabaje con el personal de la administración, lo que generará que puedan ahorrar hasta el 50 por ciento de los costos finales de cada proyecto que puedan emprender.
Recomendamos: Aeropuerto de Tampico registra 600 mil pasajeros al año.
JERR