El tesorero de Silao, Guanajuato, Rodolfo Guerrero decidió cambiar el alimento de los perros del grupo de seguridad K9 porque lo que comían le parecía muy caro. El cambio de alimento, provocó desnutrición en los perros y estuvieron a punto de morir.
Así lo denunció la regidora del Partido Verde de Silao, María Guadalupe Espinoza, a quien le reportaron el maltrato de estos perros especiales.
La regidora mostró a Notivox fotografías del estado en que encontraron a los animales, así como las copias de las facturas que documentan cómo la Tesorería Municipal optó por otro alimento que pasó de costar 11 mil pesos a tres mil.
"Nos hacen llegar a nuestras oficinas un oficio y unas fotografías donde se ven a los perritos en estado deplorable de salud, por lo cual nuestra compañera del PAN Cristal Ávila, con ayuda del Secretario del Ayuntamiento y del Presidente Municipal, nos apoyan para trasladarlos a León y darles una atención adecuada, ahí es donde nos dimos cuenta que estos perritos habían sufrido un cambio drástico de alimentación", dijo.
"Con el nuevo alimento no se les daba el nutrimento que necesitaban y después no los llena, y no los ayuda en su desarrollo", explicó la regidora.
La funcionaria del Partido Verde comentó que las imágenes le llegaron en plena Sesión del Ayuntamiento y con apoyo del Secretario del Ayuntamiento, Antonio Trejo, el Presidente Municipal dio la orden inmediata para que los perros fueran trasladados a León para su urgente atención.
La regidora María Guadalupe Espinoza explicó que de acuerdo a la investigación que comenzó y los documentos que solicitó, las facturas muestran que en noviembre y diciembre, a los perros de K9 se les alimentaba con 'Diamond Performance' de 40 libras y cada bulto vale mil 25 pesos, la compra se hacía por diez bultos y se pagaran con IVA 11 mil 899 pesos con 98 centavos.
Pero a partir de enero, por órdenes del tesorero municipal, comenzaron a comprar croquetas 'Perrón' con costo de 11 pesos por kilo. Las compras redujeron a 250 kilos y se pagaban tres mil 250 pesos.
"Cuando yo le pregunto al director de compras y al tesorero sobre el cambio de alimento me dicen 'ay, de todos modos ni se mueren'. Ah caray, cuando les enseño las fotos se espantan porque no sabían que así estaban los animales y me argumentaron que la decisión del tesorero fue porque el costo del alimento le parecía excesivo", agregó la regidora del Partido Verde.
Los integrantes del Ayuntamiento ya están investigando si los recursos para croquetas de los perros de seguridad del grupo K9 están etiquetados como parte de los recursos que envía el Gobierno Federal, a través del programa Fortaseg, lo que implicaría denuncias y auditorías a la administración municipal de Silao por haberse modificado.
Pero además, la regidora mostró a Notivox las copias de las facturas de compra que son alteradas por el director de compras. En una de ellas se ordena una compra de 12 unidades y con pluma se tachonea y se le pone al lado el número diez. Otra factura tiene fecha de medio año antes de cuando en realidad se hizo la compra, que el tesorero justificó como errores de dedo.
El diagnóstico que el médico veterinario determinó que los perros sufrían desnutrición y deshidratación severa. Según explicaron, el alimento provocó fuertes malestares en los animales, que los llevó a ni siquiera tolerar ingerir agua.
"Los perros son reconocidos a nivel nacional tuvieron hasta condecoraciones, son perros útiles que dándoles su entrenamiento adecuado pueden salir a los desfiles, a la calle, decían que ya no tenían vida útil pero claro que la tienen, no es justo que si no nos dábamos cuenta los hubieran dejado morir, no es justo porque son un miembro del Ayuntamiento", agregó la regidora María Guadalupe.
Se espera que hoy, los perros sean dados de alta. Organizaciones de rescate animal están convocando a una marcha este miércoles.