Pese a mostrar su beneplácito porque el presidente Enrique Peña Nieto logró concretar las reformas estructurales durante los primeros tres años de su gobierno, los industriales afiliados a Caintra consideraron que ahora el gran reto será enfrentar la crisis económica mundial vía reactivación del mercado interno.
El titular de Caintra, Eduardo Garza Junco, aseguró que la reactivación del mercado interno sigue siendo una asignatura pendiente del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Insistió que para reactivar la economía nacional, Peña Nieto deberá revertir algunos aspectos de la reforma fiscal y soltar la inversión para obra pública; además de la implementación eficiente de las reformas estructurales.
"Pensar en ver resultados de las reformas estructurales en el corto plazo es una falacia, eso se verá en el largo plazo", señaló el presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León.
En conferencia de prensa, el líder de los industriales del estado expresó que el gobierno federal debe "apretarse el cinturón" en gasto corriente, no en gasto en inversión y capital.
"Quisiéramos ver mayor velocidad en el actuar del gobierno federal para hacerle frente a esta crisis económica mundial. Nuevamente estamos viendo si la economía de Estados Unidos crece para depender de ese crecimiento.
"La devaluación del peso debería de traer más oportunidades que problemas a México, un ejemplo es la sustitución de importaciones, pero para lograr esto se requiere de apoyo de financiamiento, que Nafinsa abra mayores montos de financiamiento, que los estímulos a las Pymes estén y que el Inadem haga más promoción todo esto para aprovechar en estos momentos que el entorno está complicado", añadió.
Ante este panorama, Garza Junco mencionó que entre los elementos que se pueden impulsar es revertir algunos puntos de la reforma fiscal para poder promover, privilegiar la inversión a través de incentivos fiscales y obra pública y alentar compras del gobierno a las MiPymes y encadenamiento productivo.