Las obras de rehabilitación y mantenimiento de la Zona Rosa, en la Ciudad de México, estarán terminadas en ocho meses, a pesar del retraso que actualmente lleva, aseguró Humberto Chavarría, director general de Desarrollo Urbano de la delegación Cuauhtémoc.
El proyecto de recuperación de la Zona Rosa, que inició hace más de un mes, contempla la repavimentación de 15 calles, la sustitución de alumbrado público, drenaje y tuberías, además de la remoción de banquetas y jardineras.
TE RECOMENDAMOS: Rescatarán vialidades en Zona Rosa con presupuesto federal
Las obras se han retrasado debido a que las empresas telefónicas, eléctricas y de otros servicios hicieron un mal procedimiento al instalar sus cableados, al colocarlas a una profundidad de 20 centímetros cuando debieron estar a 80.
"Antes de empezar con los procedimientos nos entregaron sus planos y nos dijeron donde iban sus redes de cableado, pero cuando empezamos a demoler el concreto asfáltico, nos dimos cuenta de que están en una superficie menor de lo que marcan sus planos y ahora tenemos que hacer el trabajo de manera artesanal, a pico y pala", señaló Chavarría.
En @DelCuauhtemoc estamos comprometidos con el mejoramiento permanente de calles. Con vecinos y locatarios trabajamos en #RescatedeZonaRosa pic.twitter.com/R41CQrH169
— Humberto Chavarría (@ChavarriaObras) 15 de febrero de 2017
Los dueños de los establecimientos ubicados en Génova, una de las calles en recuperación, aseguran que a causa del polvo y el ruido generado por la maquinaria han perdido 70 por ciento de sus ventas, incluso han tenido que mantenerse cerrados por la falta de clientes, pero coinciden en que los beneficios a largo plazo serán notorios con el regreso del turismo.
"Es un lugar que recibía muchos visitantes de México y del mundo pero hace años que no recibe mantenimiento, las jardineras están feas y maltratadas. Los turistas que quedan se van decepcionados de la Zona Rosa. Apoyo el proyecto aunque me esté afectando ahorita, después recuperaré el dinero que estoy perdiendo ahorita", indicó Jazmín, vendedora de cupcakes.
TE RECOMENDAMOS: Denunciarán a cableras en la delegación Cuauhtémoc
A su vez, vecinos y visitantes de la zona se muestran inconformes con las obras que se realizan en las calles de la colonia Juárez, pues señalan que además de que se incrementó el tránsito vehicular considerablemente y llegan tarde a su trabajo por buscar las vías alternas, las zanjas colocadas alrededor de las calles han provocado varias caídas de peatones que transitan por el área.
El director de Desarrollo Urbano comentó que se toman las medidas de seguridad necesarias y con personal de Protección Civil capacitado para brindar apoyo a los visitantes de la Zona Rosa, pero ante la prisa y el estrés de los citadinos por llegar a su destino, han atendido accidentes leves de personas que se cruzan las mallas.
Las seis arterias viales que están cerradas son Génova, Londres, Havre, Estocolmo, Oxford y Biarritz, y próximamente se repavimentarán Estrasburgo, Copenhague, Berna, Nápoles, Amberes, Praga, Varsovia y Liverpool.
MSP