Más Estados

Cabildo autoriza subsidio de 3.8 mdp a Sapal

Luis de Villa Barrera, alcalde de Lerdo, aseguró que se debe cubrir el adeudo histórico que se mantiene con Comisión Federal de Electricidad, antes de que se incremente de 12 a 24 mdp.

En sesión ordinaria de Cabildo en Lerdo, convinieron otorgar un subsidio de casi 3.8 millones de pesos al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), a fin de liquidar la deuda histórica con que cuenta este organismo operador ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Comentaron que con el subsidio y pago ante la CFE, se evitará el riesgo de que la deuda se pudiera incrementar de 12 a 24 millones de pesos.

"Esto para que la actual administración municipal aproveche el convenio que se tienen ante la CFE, el cual es de peso por peso, es decir, si el Sapal aporta un peso se convierte en dos con el subsidio en apoyo a la paraestatal", comentó el alcalde del municipio, Luis De Villa Barrera.

El Alcalde expresó que este subsidio, que asciende a 3 millones 788 mil pesos, está condicionado a que íntegramente sea aplicado en la liquidación del convenio "peso a peso", celebrado para finiquitar los adeudos heredados de esta administración.[OBJECT]

De no cumplirse con esta condición, dejaría de dársele un tratamiento de subsidio y se asumiría como un préstamo, que el Sapal debería reintegrar al Ayuntamiento.

Por su parte, Jesús Mario Castrillón, titular de Sapal, explicó que tal como fue señalado por el oficio enviado por CFE, el cual firmó Rodolfo Gómez Flores, Superintendente de la región a la que pertenece el municipio de Lerdo, al no liquidar este convenio en el tiempo previsto, se reactivaría el adeudo sobre el cual se estableció el convenio.

Se le añadirían accesorios tales como multas y recargos, con lo que los pasivos crecerían por encima de los 28.5 millones de pesos, por lo que es motivo de vital importancia la contribución que el Cabildo hace, pues la energía eléctrica es un insumo básico en la extracción y distribución de agua potable a la ciudadanía.

"El total de los adeudos de Sapal se ha reducido en un 12% en 2 años y esto ha sido gradual, pues primero debíamos frenar la inercia del sistema para no seguir incrementando sus adeudos".

"Luego revertirla para en la medida de las posibilidades del sistema y del ayuntamiento, cuando se ha podido, trabajar buscando el saneamiento de este organismo".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.