Más Estados

Buscarán limitar tráfico pesado

Pretenden establecer un horario de circulación, entre otras cosas, que no afecten la vida productiva del estado, y adecuado a cada municipio.

Luego del trágico accidente del viernes, en Santa Catarina, donde un tráiler atropelló y dejó sin vida a tres personas, entre ellos una mujer embarazada, Francisco Cienfuegos, presidente de la Asociación Metropolitana de Alcaldes, anunció que en enero iniciarán un estudio para ver cómo limitar el transporte de carga pesada dentro del área metropolitana.

El también alcalde de Guadalupe, expresó que pretenden establecer un control mediante el establecimiento, entre otras cosas, de un horario de circulación.

"Primero, mi más sentido pésame por este hecho tan lamentable que sucedió el día de ayer en el municipio de Santa Catarina, pronta resignación para todos sus familiares y recuperación para todas las personas que estén heridas; lo hemos venido trabajando desde que inició la Asociación Metropolitana de Alcaldes.

"En enero iniciará un estudio de cómo nosotros podemos limitar el transporte de carga pesada dentro del área metropolitana, con ciertos horarios, sin que afecte la vida productiva del estado, cada uno como quiera dentro de sus municipios tiene diferentes operativos, hay municipios donde se transita más que otros, como es el caso de Santa Catarina donde la afluencia es constante y diaria y hay otros en que no, cada alcalde tendrá sus propias medidas", declaró Cienfuegos.

Expresó que lo que se pretende con el estudio es no implementar operativos sin fundamentación.

El edil comentó que han dialogado con el gobernador en el sentido de reducir el peaje en el Libramiento Noreste y que de esta forma, parte del tráfico pesado que va de paso, circule por esa vía y ya no ingrese a la zona metropolitana.

"Es uno de los temas, el mismo gobernador nos lo ha manifestado en reuniones con alcaldes, que tiene intención de poder reducir el costo que tiene la cuota al día de hoy el Libramiento", expresó.

Que Alcalde ¿Cómo Vamos? cambie parámetros

Francisco Cienfuegos aclaró que nunca han dejado de asistir, cuando se requiere, con los integrantes de la plataforma Alcalde ¿Cómo Vamos? como denunciaron los integrantes de esta organización, que fueron luego desmentidos por algunos munícipes, pero aclaró que lo que pretenden es replantear parámetros y mediciones respecto a la realidad de cada municipio.

"No hemos dejado de colaborar, tan sólo en el taller que hicieron en la semana hubo más de 70 funcionarios municipales participando en estos talleres.

"Lo que queremos replantear y poner a disposición de los organismos es que existan parámetros y mediciones respecto a la realidad que vive cada uno de los municipios; cuestiones de horarios y ese tipo de situaciones, entre otros detalles que yo preferiría tocarlos en persona con los mismos organismos", explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.