Si bien la inseguridad no ha frenado la competitividad en Guanajuato “porque hay una economía fuerte y sólida” no se puede postergar que calificar como delitos graves a la ordeña y portación de arma de fuego “no como una solución para frenar al delito sino como una atención a las demandas ciudadanas”.
Así lo consideró el diputado Miguel Ángel Salim Alle, secretario de la Comisión de Economía en el Congreso Federal, quien sostuvo que la seguridad debe ser una prioridad de estado “porque así lo solicitaron todos los gobernadores y el Presidente de la República en la CONAGO, nosotros tenemos que asumir el tema y legislar para inscribir en el catálogo de delitos graves la ordeña y la portación de arma de fuego”.
Mencionó que durante este período de sesiones, el Congreso debe trabajar para dotar de herramientas a los municipios, estados y a la federación, a fin de que logren dar un combate frontal a la delincuencia.
Al día de hoy, refirió el diputado local, quienes se dedican al huachicol o delinquen con armas de fuego, saben que no enfrentan sus delitos en prisión sino que, tras el pago de una fianza, logran su libertad.
“Hoy lo que buscamos es que quienes cometen este tipo de delitos, paguen con cárcel y sea una medida para inhibir este tipo de delitos. Tenemos que dar las herramientas”, dijo.
A pregunta expresa sobre si podrán estar listas las reformas este año a pesar de la discusión del presupuesto 2018 y la nominación del fiscal general, Salim Alle refirió que son temas de interés nacional en los cuales, los diputados deben estar ciertos que se requiere de unidad y una discusión urgente.
“Lo que hagamos en el Congreso no es la varita mágica en materia de seguridad, pero sí son herramientas para que trabajen de manera coordinada los tres órdenes de gobierno. Insisto que nos han solicitado estas herramientas a través de la Conago, hay que dárselas por el bien de la ciudadanía” expuso.