Más Estados

Buscan que egresados de bachillerato sean asesores

La Secretaria de Educación del Distrito Federal pidió que los graduados del Curso de Bachillerato a Distancia participen para disminuir la deserción escolar.

La Secretaria de Educación del Distrito Federal (Sedu), Mara Robles, pidió a los egresados del curso de Bachillerato a Distancia que sean asesores de quienes estudian en esta modalidad a fin de disminuir la tasa de deserción escolar que, en parte, es resultado de la dificultad de las materias de cuarto semestre.

"Es en el bachillerato donde el reloj de arena tiene su cintura, es ahí donde la mayoría deserta, y ese problema que tenemos en el país con ustedes se está demostrando que es posible solucionarlo", señaló la funcionaria.

Al entregar su certificado de preparatoria a 370 alumnos de Bachillerato a Distancia, dijo que es un esfuerzo el que realizaron para obtener su certificado de bachillerato, que es emito por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación capitalina.

"Estos 370 jóvenes, quienes forman parte del universo de los 12 mil estudiantes que están en activo, son la prueba viva de que es posible resolver el problema de la deserción en bachillerato", comentó.

La titular de la Sedu recordó que la enseñanza media superior es obligatoria y destacó que esta generación de egresados es vanguardia y punta de lanza para demostrar que sí se pueden concluir los estudios de preparatoria y más para aquellas personas que están en la edad atípica de cursar el bachillerato.

Asimismo, expuso que las ventajas de cursar el bachillerato en línea, tras comentar que de ninguna manera es una opción de segunda, pues es el futuro de la educación, y los egresados tienen la posibilidad de ingresar a la universidad.

"Sus costos y recursos están puestos en el futuro de la educación, que es cada vez más el uso de las tecnologías. Ustedes, seguramente, saben usar mejor una computadora, una plataforma y los recursos del sistema educativo a distancia y virtual en mejores condiciones que compañeros que están en educación presencial", mencionó.

Durante la entrega de certificados, la titular de la Sedu destacó la alianza que el Gobierno del Distrito Federal tiene con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el impulso de programas como el Bachillerato a Distancia, que surgió en 2007 y a la fecha suma a 2 mil 800 egresados.

La Coordinadora de Bachillerato a Distancia de la UNAM, Carmen Villatoro Alvaradejo, expuso que han sido seis años de intenso trabajo, actualizando los contenidos en aras de que el aprendizaje sea de calidad, tras comentar que los estudiantes de esta modalidad rompieron el paradigma de estudiar en un aula.

Quienes pasan el cuarto módulo del Bachillerato a Distancia dan un salto cualitativo, debido a la complejidad de las materias, y los alumnos adquieren una preparación académica a veces superior del que se obtiene en una preparatoria presencial.

En nombre de los egresados, Maité Morales, quien obtuvo el mayor promedio de esta generación de graduados, habló de su experiencia en el Bachillerato a Distancia, de cual reconoció a los asesores en línea que siempre la acompañaron, incluso hasta en altas horas de la noche.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.