El Gobierno de Coahuila realizó la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, en las instalaciones del Hospital del Niño de Saltillo.
Se destacó la disposición de la administración estatal para ofrecer a los infantes y sus familias el acceso a una detección temprana al ofrecer los tratamientos y apoyo oportunos contra el cáncer.
En representación del Secretario de Salud, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, Eliud Aguirre Vázquez, encabezó la ceremonia en la que también se formó un lazo dorado, que simboliza la lucha que a nivel mundial se realiza contra este padecimiento.
Martha Alicia Romero Reyna, subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud, reiteró el compromiso de Miguel Ángel Riquelme Solís para ayudar en estos casos.
“El programa preventivo tiene como objetivo el establecer políticas públicas para incrementar la sobrevida, disminuir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares”, apuntó. [OBJECT]
Al respecto, Romero Reyna indicó que en Coahuila las tres principales causas de cáncer en menores de 18 años son la leucemia, linfomas, ganglios linfáticos y de la retina.
El 67% de las defunciones son causadas por leucemia, principalmente entre jóvenes de 15 a 19 años.
Durante el evento, Daniel Esparza Sosa, joven sobreviviente de cáncer compartió su testimonio de esperanza y agradeció al personal del Hospital del Niño por su labor.
Los niños Valeria Bocanegra Martínez, Sabdi Ibarra Torres y Jordan Castañeda Cárdenas recibieron una medalla por haber vencido esta enfermedad.
En Coahuila, las Unidades Médicas Acreditadas para la atención del cáncer en niños y jóvenes son el Hospital del Niño, en Saltillo, y el Hospital Infantil Universitario, en Torreón.
cale