Diputados locales buscan asignar en el presupuesto 2017, una partida específica para la Alerta de Violencia contra las Mujeres (AVM), la cual se activó en febrero pasado en ocho municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, informó la legisladora Liliana Guadalupe Morones Vargas, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado de Jalisco.
“Viene un presupuesto ya para la AVM. Ahora nuestro tema es garantizar también los presupuestos participativos. -¿Un presupuesto específico para la AVM? “Exactamente, se está incorporando (la propuesta) para la presentación de la misma”, dijo la diputada, tras resaltar que la reciente invitación de ONU-Mujeres a la entidad jalisciense “va en el sentido de contar con presupuestos con ese enfoque, con esa perspectiva en materia de género”.
La legisladora comentó que aún se debate qué instancia va a ejecutar qué parte de dicho presupuesto, cuyo monto no precisó “porque se está trabajando en el diagnóstico”. Sin embargo, de ser aprobado permitiría dar solvencia a varias recomendaciones del Grupo Interinstitucional de Expertos, en las que aclaró “no se ha dejado de trabajar”.
“No es nada más poner un monto. Tenemos que tener ubicada la necesidad para cada uno de estos proyectos y políticas públicas”, acotó Morones.
Cabe recordar que tras activarse la AVG en los municipios metropolitanos de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y El Salto; así como en Puerto Vallarta y Ameca, se estableció un presupuesto de 25 millones 667 mil 526 pesos, resultado de la suma de diferentes fondos estatales y federales que ya tenían asignadas diversas dependencias del Ejecutivo Estatal y que se concentraron bajo la óptica de la Alerta de Violencia contra las Mujeres, un mecanismo cuyo objetivo es salvaguardar la vida e integridad de la población femenina ante el fenómeno de la violencia de género presente en estos territorios.
GPE