El Gobierno de la Ciudad de México busca expropiar un predio para reubicar a los 332 vendedores ambulantes ubicados en el Corredor de la Nación, informó la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado.
En entrevista, la funcionaria dijo que se estudia la posibilidad de que algunos de los comerciantes permanezcan en la vía pública, pero con muebles autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El Corredor de la Nación inicia en la calle Corregidora y concluye hasta el parque Guadalupe Victoria, muy cerca del Congreso de la Unión.
TE RECOMENDAMOS: CdMx prepara nuevo registro de comerciantes ambulantes
“El acuerdo es que no pueden seguir ahí, pero la alternativa es vamos a rehabilitar algún tipo de predio.
"Son alrededor de 300, ellos dicen que son como 500, nosotros tenemos un padrón exacto de 332, los contamos muchas veces, durante muchos días, pero lo más importante es que encontremos el predio y empezar la rehabilitación rápidamente para que puedan meterse a la plaza”, dijo.
Mercado Castro explicó que una de las opciones es un inmueble abandonado conocido como la Casa de los Espectros, que está ubicado antes de cruzar el puente de Congreso de la Unión, pero es una propiedad que se tendría que expropiar.
Mencionó que es prioritario tener una plaza para los comerciantes en esa misma zona, debido a que la mayoría también vive ahí.
“Son vecinos, viven en la zona, han vivido de esto, entonces la idea es que si no es este, podría ser algún otro en el área, expropiarlo, rehabilitarlo y que puedan salir de la calle. Algunos se quedarán con algún tipo de mueble que empate con la nueva rehabilitación de la zona, pero la mayoría tiene que entrar a una plaza pública”, abundó.
El Corredor de la Nación es un proyecto en el que se invirtieron más de 90 millones de pesos para convertir la calle en un modelo semipeatonal.
De ahí se retiró mobiliario urbano obsoleto, se renovaron y ampliaron banquetas, hay nuevas luminarias, estacionamiento para bicicletas y protecciones peatonales, mientras que en áreas de parque se colocarán juegos infantiles, señalización horizontal y vertical, incorporación de fuentes y desagüe pluvial.
MSP