Más Estados

Buscan modificar recursos ISN 2016 para obra de drenaje

Con un costo de 22 millones de pesos, la obra consistirá en la construcción de un Cárcamo que conduzca las aguas de 3 colectores y las envíe a la Planta de Aguas Residuales.

El Municipio de Torreón buscará redireccionar algunos recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN) del ejercicio 2016, para la implementación de una obra emergente en la colonia Residencial del Norte.

Según el alcalde, Miguel Ángel Riquelme Solís, habrá una reunión con los integrantes del comité de obras del ISN para analizar cambiar alguna obra, para brindarle los recursos a este cárcamo que prevé dar atención a por lo menos 18 sectores habitacionales del sector sonriente de Torreón.

"La vamos a solicitar con recursos del ISN que estén como ahorros y vamos a ver alguna obra que podamos intercambiar, es decir, solicitarle al consejo usar los recursos para este nuevo proyecto".

Respecto al anuncio de las autoridades federales con relación a soltar agua de las presas, expuso que ya consideran diversas medidas.

"Ayer nos informó Conagua que van a soltar agua de la presa y vamos a tomar las medidas necesarias y en el caso del canal de estiaje no sufriremos afectaciones, salvo lo que pudiera suceder en las colonias pegadas hacia la rivera del río y donde pueden afectarse los pozos para poder suministrar el agua potable".

El edil refirió que siguen con el diagnóstico correspondiente, para determinar el grado de afectación en las diferentes colonias y a partir de la próxima semana, habrá acciones emergentes entre las que destaca un programa de pavimentación.

Gerardo Berlanga Gotés, titular de la Dirección de Obras Públicas, explicó que la obra consistirá en la construcción de un Cárcamo que conduzca las aguas de 3 colectores de este sector y las envía directamente a la Planta de Aguas Residuales.

"Los colectores fueron hechos hace 30 o 40 años, pero el crecimiento de la ciudad provocó que sean insuficientes. La idea es que su caudal caiga a un nuevo cárcamo de por lo menos 600 litros por segundo que vayan de manera directa".

Precisó que esa obra estará ubicada en el camellón central de la calzada Gómez Morín y tendría una profundidad de 12 metros y una línea de desfogue de 4 kilómetros hasta la Planta Tratadora.

Mencionó que la viabilidad del proyecto que está pensado a ejecutarse en un plazo de tres meses fue analizada con el área técnica del Sistema Municial de Aguas y Saneamiento (SIMAS). El costo asciende a 22 millones de pesos.


JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.