El gobierno de Guerrero recaba la información necesaria para emitir una declaratoria de alerta de género en la entidad, ante la cantidad de ataques mortales cometidos en contra de mujeres que pueden ser calificados como feminicidios.
Indalecia Pacheco León, titular de la Procuraduría de la Mujer (PM) de la Secretaría de la Mujer (Semujer), dijo que el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que cuanto antes se instale una comisión de feminicidios.
Cienfuegos Salgado pidió la instalación de dicha comisión en su carácter de presidente del Sistema Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género en Guerrero.
Explicó que en la administración estatal buscan tener acceso a los expedientes que se relacionen con crímenes cometidos en contra de mujeres, para efecto de ubicar en ellos los elementos que permitan encuadrar la figura del feminicidio.
Lo anterior, porque hasta el momento todos los casos se han manejado como homicidios comunes, algunos supuestamente vinculados con el crimen organizado, pero en ningún caso se entra a la revisión de si se trata de casos provocados por la violencia de género.
Reconoció que existe la posibilidad de que organismos como la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) o las asociaciones civiles interesadas en el tema soliciten la emisión de la declaratoria de género, pero son la FGJ y el Poder Judicial los que tienen los elementos necesarios para hacer el diagnóstico que le dará viabilidad al tema.
Lamentó que socialmente no exista una conciencia de la gravedad que tiene el tema, ya que a pesar de los casos que se han documentado en medios de comunicación, no se observa que haya grupos académicos ni culturales reclamando que se declare la alerta correspondiente.
"El Estado tiene en sus manos la posibilidad de emitir la declaratoria, pero la tarea es de todos, todos debemos hacer conciencia respecto a que la mujer tiene los mismos derechos que el varón, porque de lo contrario la violencia de género no se terminará", dijo.