Más Estados

Buscan conservar lenguas indígenas con talleres

La tlahuica y matlatzinca son las menos habladas.

De las lenguas de las cinco etnias del Estado de México, la tlahuica y matlatzinca son las menos habladas, por lo que buscan fortalecer su conservación a través de talleres en las diferentes regiones de la entidad, indicó Rafael Díaz Bermúdez, vocal ejecutivo del CEDIPIEM.

Señaló que al año imparten 100 talleres en las comunidades, donde los profesores son originarios del lugar, debido a las variaciones que tienen incluso las mismas lenguas de acuerdo a la región en donde se asientan.

Refirió que incluso quienes aprenden a hablarlo son quienes después se dedican a impartir los cursos a los demás pobladores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.