La regularización de bienes podría contribuir a que adultos mayores eviten problemas con sus hijos y tengan certeza jurídica de lo que adquirieron, señaló la titular del Instituto para la Protección de los Derechos de la Mujer en Calimaya, Elsa Ávila Villavicencio.
Indicó que en ese municipio llevan a cabo un programa, en conjunto con otras dependencias, para que personas de la tercera edad cuenten con asesores jurídicos que los guíen respecto a temas como escriturar sus propiedades así como determinar a quién le dejará sus bienes pero que al mismo tiempo se proteja de ser despojados.
Lo anterior, a fin de evitar conflictos entre sus familiares y es que dijo que a dicha instancia les han llegado quejas de adultos mayores quienes denuncian maltrato de parte de sus hijos; sin embargo, también hay temor por denunciar porque no tienen a quién recurrir.
TE RECOMENDAMOS: Cárcel a quienes abandonen o maltraten a los viejitos: Soto Espino
Refirió que el principal tipo de violencia que se da contra las personas de la tercera edad es física así como psicológica debido a que ya no tienen las mismas habilidades que antes, no pueden moverse de un lado para otro asimismo tienen enfermedades o no escuchan y eso desespera a quien está a cargo de su cuidado.
A través de esa instancia ese sector puede acudir para aclarar sus dudas con abogados así como para tomar terapias con psicólogos que tienen a su disposición, lo importante es que no se queden callados y en caso de que vecinos u otras personas detecten esa situación pueden acudir con ellos para denunciar e ir a hacer una revisión.
Ya han tenido casos, indicó que fueron a hacer una visita y que fue levantada un acta contra su hijo por maltrato, asimismo le pusieron una advertencia en caso de que quisiera hacerlo nuevamente.
Reiteró que estos casos se dan, sobre todo porque los adultos mayores no pueden hacer todo y debido a la herencia por lo que lo más recomendable, es arreglar sus asuntos pero siempre garantizar que tengan dónde vivir.
RAM