El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, inauguró las instalaciones de la Dirección Territorial Número 5, para acercar los servicios a la gente y no tenga que trasladarse hasta el edifico delegacional.
Lobo indicó que se busca mejorar las condiciones de los habitantes de la demarcación, en particular de quienes viven en la colonia Río Blanco.
TE RECOMENDAMOS: La GAM pide aumento de 13% a su presupuesto 2018
"Vamos por buen camino y redoblamos esfuerzos. Hace años encontramos una delegación a la que había que cambiarle el rostro: de una demarcación de nota roja, sin servicios, subdesarrollada, a la de mejor calidad de vida. Hoy, los bienes y propiedades de los habitantes están más seguros que en otras delegaciones, porque aquí hay gobernabilidad y buenos servicios", dijo.
"La Dirección Territorial recién inaugurada no sólo representa modernización, sino también respeto a los trabajadores y forma parte de toda una serie de acciones para modernizar y hacer de la Gustavo A. Madero la mejor delegación para vivir. La proyección planificada, proyectada que requiere la continuidad en la que los habitantes confiaron, para planear a mediano y largo plazos".
Las instalaciones, añadió, cuentan con la más alta tecnología para servir a los vecinos, como áreas para juntas, de esparcimiento, atención médica, de orientación jurídica y de contacto con los vecinos, para hacer más eficientes los servicios.
"Los trabajadores merecen un amplio reconocimiento, muchas veces no sabemos su nombre ni identificamos su rostro, pero gracias a ellas y ellos, que decidieron dedicar sus vidas al servicio público, tenemos una mejor vida cotidiana, condiciones y servicios públicos, orden, gobernabilidad, desarrollo social y sustentable", expuso.
"Hubo un tiempo de oscuridad en el respeto a los trabajadores, de 2000 a 2006, en el que todas sus prestaciones sociales fueron canceladas y se les privó de la seguridad que dan las plazas, además de que se estacaron los incrementos salariales".
Acompañado por la diputada Nora Arias y representantes del Sindicato de Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, expuso que en la Gustavo A. Madero se cambió la visión, a partir del gobierno democrático de izquierda, que inició en 1997, impulsando a diversos actores.
"Unos que fueron leales y comprometidos y otros que buscaron su beneficio personal, "a los que la historia ubica en el lugar que les corresponde, porque habían llenado de vergüenza a la demarcación y permitieron el rezago, al grado que cuatro de ellos resultaron prófugos de la justicia", enfatizó.
EB