Estados

Universidad Autónoma de Coahuila busca acercar el arte a las calles

Félix Ibarra Linares, encargado del área en la institución, aceptó que el reto es esta zona debido a su situación geográfica

La Universidad Autónoma de Coahuila busca ampliar la realización de exhibiciones culturales con espacios públicos como el instalado en el Ateneo Fuente de Saltillo, a fin de incrementar la oferta cultural a sus estudiantes y la comunidad en general en las diferentes unidades donde están presentes, informó Félix Ibarra Linares, encargado del área en la institución.

“Lo que estamos viendo es que es necesario buscar más espacios que sean públicos porque hay gente que no está acostumbrada a ir a recintos, a museos, y necesitamos hacerlo en caminos o en espacios educativos, para que ellos ya vayan haciendo ese tipo de enroque”.

Aceptó que apenas están en las pláticas con las diferentes autoridades para establecer espacios y tiempos; indicó que en el caso de Monclova existe un campus universitario donde se encuentra un perímetro que se podría prestar a este tipo de exposiciones, lo mismo que en el municipio de Torreón donde existe un campus también con dichas características.

“Me voy a enfocar en hacer llegar la cultura a las diferentes unidades de nuestra universidad, en la Unidad Norte para hacernos presentes, en la Unidad Torreón y en la Unidad Saltillo, que sea todo de forma igual”, expuso.

El funcionario universitario dijo que la coordinación se está buscando ya con las autoridades municipales, además del Gobierno Estatal y la Secretaría de Cultura, a fin de unir esfuerzos en materia de espacios, permisos y supervisión para mantener las obras debidamente resguardadas.

“Apenas estamos en pláticas, hay que hacer un convenio conjunto para que los tres aportemos, los municipios se comprometen a la vigilancia y el gobierno estatal al mantenimiento”.

Reconoció que en el norte del estado le han estado reportando que los estudiantes y docentes se sienten abandonados por sus autoridades y afirmó que están abiertos a cualquier tipo de observación y retroalimentación pues sostuvo que cuentan con un equipo de trabajo “muy fuerte, sobre todo en este ámbito cultural”.

Aceptó que el reto es esta zona debido a su situación geográfica pero ya se están realizando avances para procurar un mejor acercamiento.


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.