Más Estados

Buscan 100 desaparecidos en el Valle del Ocotito

La Policía Ciudadana informó que en un mes han encontrado 11 cadáveres en cinco fosas clandestinas.

La Policía Ciudadana (PC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ha encontrado once cadáveres sepultados clandestinamente en cuatro puntos del Valle del Ocotito, buscan el paradero de cien personas desaparecidas en los ocho pueblos que integran esta microrregión perteneciente a Chilpancingo.

Entre la jornada del miércoles 5 y el jueves 6, entre Cajeles y El Rincón, comunidades del valle aparecieron tres cuerpos en dos fosas clandestinas; en ambos casos, la PC solicitó el respaldo de personal de la Procuraduría General del Estado (PGJE) para realizar el levantamiento correspondiente.

Escudo, como se hace llamar el comandante a cargo de los trabajos de excavación, señaló que aproximadamente a las 13:00 del miércoles, vecinos de Cajeles reportaron el hallazgo de una fosa con restos humanos en su interior.

Integrantes de la UPOEG se presentaron y realizaron un operativo de búsqueda en los puntos conocidos como "La Antena" y "Los mangos cuates", el hedor que se despedía casi a 400 metros cerro abajo los orientó para comenzar la excavación que dio resultados a las 17:00 horas.

Para as 19:00 ya había personal de la PGJE y del Servicio Médico Forense (Semefo) que se encargaron de levantar dos cadáveres de varón para trasladarlos a Chilpancingo, como ha ocurrido en cuatro ocasiones pasadas, todos en calidad de desconocidos.

La mañana del jueves los elementos de la PC-UPOEG regresaron al punto, se dieron cuenta de que todavía quedaban algunas piezas óseas y se abocaron a rescatarlas.

Regresaron a su base y para las 16:00 recibieron el reporte de una fosa más ubicada en el Rincón de la Vía, se trasladaron y confirmaron que efectivamente, en un paraje cercano a la carretera federal estaba enterrado clandestinamente un cuerpo.

Por la dimensión de la cabellera, el comandante "Escudo" dedujo que podría tratarse de una mujer, aunque aclaró que solamente el Semefo a través de estudios especializados podría sostener una aseveración al respecto.

Van 10 cadáveres

La UPOEG ingresó a la zona del Valle desde la mañana del 23 de enero, aunque el comandante regional, Ernesto Gallardo Grande sostiene que la incursión se preparó con siete meses de anticipación, por la presencia que ahí tenían grupos del crimen organizado.

La PC entró por el Ocotito, pero rápidamente extendió su control hacia Buena Vista, Cajeles, Cajelitos, Rincón de la Vía, Mohoneras y Dos Caminos, en donde los pobladores les señalaron a los principales líderes del crimen organizado en la zona.

Integraron una relación de 12 jefes de célula y se dieron a la tarea de perseguirlos, para atraparlos o por lo menos expulsarlos de dichos pueblos.

Pero también integraron una relación de víctimas del crimen, lo que arrojó como resultado una relación de cien personas desaparecidas, que son buscadas por padres, esposas y hermanos.

A la fecha se han encontrado once cadáveres en cinco fosas clandestinas ubicadas en Cajeles, Dos Caminos, el Ocotito y Rincón de la vía.

Grupos de familias se han presentado a los puntos en que se confirman los hallazgos; hacen lo posible por reconocer a sus seres queridos desaparecidos pero el deterioro de los cuerpos lo impide, por eso esperan que la PGJE realice los exámenes correspondientes para establecerles alguna identidad.

El comandante "Escudo" sostiene que la tarea no es sencilla, por la extensión del Valle y lo agreste de las zonas que controlaban los delincuentes, pero sostiene que la misión es permitir que las familias agraviadas encuentren a sus desaparecidos, vivos o muertos.

Asume que la búsqueda que duele y desgasta, sobre todo porque la sigue de cerca padres y hermanos ansiosos por acceder a la verdad, saben que en muchos casos será dura, pero prefieren eso a continuar en la incertidumbre.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.