Busca CFE evitar otra falla

La Comisión Federal de Electricidad explicó a través de un comunicado que buscan garantizar la confiabilidad del suministro mediante obras de interconexión en el Anillo Sur de 400 kv.

Tras la falla que ocurrió el domingo pasado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró estar trabajando y tomando acciones para evitar otro "apagón" como el que se tuvo en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua.

En un comunicado, la CFE insistió en que está llevando a cabo diferentes acciones como trabajar en la confiabilidad del suministro eléctrico de la zona, el reforzamiento de sistemas de monitoreo en la operación de redes de su transmisión y media tensión en el noreste de México, y la eliminación de la causa raíz en la falla en la Subestación afectada.

TE RECOMENDAMOS: Reportan apagón masivo en 4 estados del norte del país

En concreto, se explicó que se busca garantizar la confiabilidad del suministro mediante obras de interconexión en el Anillo Sur de 400 kv en el área Metropolitana de Monterrey; se lleva a cabo la sustitución de equipos para aumentar la confiabilidad en las redes de subtransmisión y media tensión de la zona.

"La CFE informa que la Subestación donde se presentó la falla se encuentra actualmente aislada de la red eléctrica", puntualizó.

Además, está realizando una revisión "exhaustiva" al funcionamiento de los sistemas de control y protección en la infraestructura eléctrica asociada a la Subestación San Jerónimo, donde se presentaron los problemas el pasado domingo.

"[...] después de varios análisis en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), se llegó a la conclusión de que la falla técnica en la operación de la Subestación San Jerónimo se debió a un arco eléctrico que provocó súbitamente una sobretensión hacia otras subestaciones", insistió CFE.

Lo que finalmente activó los mecanismos automáticos de protección que operaron "adecuadamente", aislando circuitos para evitar daños mayores. Estos mecanismos se activaron en otras centrales en la región noreste del país, lo que evitó daños al resto de la infraestructura eléctrica de la zona.

"Se presume que el arco eléctrico, que se define como el paso repentino de energía eléctrica a través del aire entre un punto y otro, ocurrió debido a un desempeño sub óptimo de los sistemas de aislamiento de la Subestación, que son de tecnología Gas SF6", insistió.

Aunque, agregó, aún se realizan pruebas forenses para precisar el comportamiento que estos mismos registraron durante la falla.

El hecho de que la Subestación San Jerónimo esté aislada de la red de eléctrica no representa una disminución en la confiabilidad del suministro eléctrico para los cuatro estados, de acuerdo a CFE. Y esta tampoco se integrará a la operación del sistema eléctrico nacional hasta que esté asegurado su óptimo desempeño.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.