Taxistas del municipio de Ecatepec, Estado de México, bloquearon por más de cuatro horas la vía José López Portillo en su entronque con las avenidas Morelos, Revolución (30-30) e Insurgentes, para exigir a la Secretaría de Movilidad estatal la entrega de títulos de concesión y juegos de placas que nos les han dado desde hace más de 10 años, así como la regularización de 80 bases que operan en ocho municipios mexiquenses.
También piden solución al conflicto que hay por el control de las bases ubicadas en las plazas comerciales Power Center y Cosmopol, del municipio vecino de Coacalco. El bloqueo generó congestionamiento vial.
La mañana de este miércoles, unos 200 taxistas de la organización Servicios Colectivos Melchor Múzquiz (Secomm) apostaron sus unidades en tres carriles de la vía José López Portillo, a la altura de la colonia Ejidal Emiliano Zapata. Los inconformes sólo dejaron paso al carril confinado por donde circulan las unidades del Mexibús.
El cierre de esa vialidad ocasionó caos vial a lo largo de unos 10 kilómetros de la López Portillo, afectando a miles de transportistas y automovilistas que circulaban en esos momentos por los municipios mexiquenses de Tultitlán, Tultepec, Coacalco y Ecatepec, pues además se obstruyó la circulación de las avenidas Morelos, Insurgentes y Revolución, mejor conocida como 30-30.
Miles de usuarios del transporte público tuvieron que descender de las unidades en las que viajaban, tanto combis como camiones, y caminaron varios metros para librar el bloqueo y poder continuar con sus destinos.
Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec realizaron cortes a la circulación a la altura del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, donde el tránsito vehicular se desvió hacia la carretera federal Texcoco-Lechería, que también se vio saturada.
Martín Soto Rosales, dirigente de los choferes, indicó que Secretaría de Movilidad del Estado de México no ha dado los resultados prometidos, ya que se han celebrado reuniones y foros ante representantes del gobierno estatal donde no se ha cumplido ninguno de los programas con los que se cuentan desde hace más de 10 años.
Entre los acuerdos incumplidos, mencionó que no les han entregado los títulos de concesión, desde hace más de 10 años en que se nos concesionó, de 250 vehículos, por lo que ahora tiene. que pagar una reposición de dichos títulos de concesión, que nunca les entregaron, así como la falta de entrega de 250 juegos de placas.
También demandan la regularización de 80 bases que funcionan desde hace más de 10 años en ocho municipios. "Secomm tiene 20 años trabajando y 12 años como empresa y desde entonces no nos han podido regularizar nuestras bases que tenemos trabajando desde hace más de 10 años", dijo el líder transportista.
Además, denunció la corrupción de autoridades en la falta de cumplimiento de acuerdos para el servicio de las bases de los centros comerciales Plaza Power Center y Cosmopol, en el municipio de Coacalco.
Luego de cuatro horas de bloqueo, en el que demandaban la presencia del titular de la Secretaría de Movilidad estatal, Isidro Pastor Medrano o del titular de la Secretaría de Gobernación mexiquense, José Sergio Manzur Quiroga, los taxistas se retiraron sin obtener alguna solución a sus demandas, por lo que anunciaron que buscarán una reunión con el gobernador Eruviel Avila Villegas.