Más Estados

Bloquean el paso a camiones con material para el NAICM en Otumba

Pobladores de la comunidad de San Cosme aseguran que los vehículos han dañado las vialidades y ponen en riesgo a la población al no respetar los límites de velocidad.

Pobladores de la comunidad de San Cosme en el municipio de Otumba impidieron la circulación de tráileres y góndolas que transportan material pétreo para las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), al asegurar que los vehículos han dañado las vialidades provocan congestionamiento vial y ponen en riesgo a la población al no respetar los límites de velocidad.

Desde temprana hora, los vecinos colocaron piedras y otros objetos en la vialidad, donde expresaron que el tránsito permanente de vehículos pesados ha generado intranquilidad en comunidades como Pabellón, San Cosme y la colonia Centro de la localidad, debido a que circulan a velocidades no permitidas.

Explicaron que la circulación de los camiones es a toda hora todos los días, en un fluir constante generando vibraciones que han dañado ya algunos domicilios.

Se quejaron del ruido ensordecedor que hacen los vehículos cuando los operadores los frenan con el motor debido a las altas velocidades en que transitan.

Los residentes mencionaron que el pasado mes de diciembre giraron un escrito a las autoridades municipales en el que solicitan apoyo para construir un libramiento vial que permita a los autos pesados circular fuera de las zonas habitacionales, por las amenazas que representan.

TE RECOMENDAMOS: Comando armado asalta a 50 personas en retiro espiritual en Otumba

Destacaron que las vialidades se hallan en malas condiciones y están colapsadas ante el aumento del parque vehicular, estimando el paso de hasta 500 automóviles entre lunes y domingo, con un promedio de 70 unidades diarias.

Expusieron que el pavimento de las vialidades presenta deterioros importantes, con baches significativos, pero ni así los operadores de camiones y tráileres respetan las velocidades permitidas, además de que se pasan los topes, obligando a una mayor cautela por parte de los residentes.

Los pobladores permanecieron en el lugar toda la mañana, pero alrededor de las 13:00 horas, al no obtener ninguna respuesta del gobierno municipal, se retiraron y endurecieron sus acciones, al colocarse en la calle Porfirio Díaz, por donde transitan unidades del servicio público de pasajeros con destino al estado de Hidalgo, específicamente a Ciudad Sahagún.

Aseguraron que van a permanecer en el sitio hasta que las autoridades locales les ofrezcan una respuesta y amagaron con bloquear el acceso principal.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.