Estados

Biodiversidad Ibero Torreón con más de 57 especies

Entre la fauna que se puede encontrar en los jardines de la universidad se encuentra: 4 arácnidos, 20 aves, 21 insectos y doce mamíferos.

Arañas de ocho ojos, arañas patonas, cuervos, tuzas del altiplano, gorriones, lechuzas, mil pies del desierto, lagartijas, abejas, ardillas, son algunas de las especies de fauna que se puede encontrar en los jardines de la Universidad Iberoamericana Torreón

Mediante el Programa de Responsabilidad Social Universitaria en conjunto con la Jefatura de Servicios Generales de la Universidad Iberoamericana Torreón, se logró la identificación 57 especies fotografiadas por el personal de la propia institución. 

Entre los que se encuentra: 4 arácnidos, 20 aves, 21 insectos y doce mamíferos que cohabita en el campus universitario. 

Alejandra Reyes, encargada del área de Responsabilidad Social Universitaria, expuso que mediante el espacio Biodiversidad Ibero Torreón, se cuenta con información básica sobre sus características, alimentación y cuidados, con la finalidad de cumplir con el compromiso ecológico con la comunidad educativa y el entorno.

Este proyecto no sólo es una invitación a conocer esta clasificación de la Biodiversidad Ibero,“sino que su verdadera razón es producir un cambio en las personas y cuidar de nuestra casa común, como nos impulsa la cuarta preferencia apostólica jesuita”, explicó.

En las áreas verdes que integran este campus universitario considerado como el segundo 'gran pulmón' de Torreón, después del Bosque Venustiano Carranza, se tienen identificadas la presencia de lechuzas, palomas, colibríes, patos, así como serpientes, arañas y otras especies, entre otras que han sido fotografiadas, clasificadas y registradas en diferentes cédulas técnicas con información como el nombre popular, clase, familia, características, así como alimentación y que mediante este proyecto han sido colocadas en la explanada principal de dicha institución.

“Todo fue corroborado con la CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), que tiene una plataforma donde se le da el seguimiento a las especies a través de una georeferencia que hacen los diferentes investigadores, fotógrafos que se dedican al estudio de la fauna; de esta manera comenzamos a verificar que lo que teníamos en la práctica, correspondía a las especies que teníamos en la IBERO”. 

Esto hace la diferencia entre identificar entre un topo y una tuza, o en el caso de las palomas, en donde hay una clasificación muy extensa.

Expuso que este proyecto servirá a la carrera de la Ingeniería Ambiental que estará muy vinculado a la fauna con la que cuenta el campus. De igual manera se llevará un registro histórico de aquellos animales y especies que conviven en el campus.

Cabe recordar que con más de mil 200 árboles de más de 32 especies distintas, el complejo ecológico de La Universidad Iberoamericana Torreón, es considerado el segundo gran 'pulmón', después del Bosque Venustiano Carranza, en donde también se consolidó el proyecto de clasificación e identificación de árboles, logrando colocar una placa con información básica de cada especie, recomendaciones de cuidados entre otros datos.

“Tenemos un compromiso con el medio ambiente, con todas las acciones de responsabilidad social y que somos congruentes entre lo que decimos y lo que hacemos, hasta donde tengo entendido somos la primer Ibero que tenemos esto, ITESO tiene todos sus árboles identificados pero ellos en cada árbol tienen un código de barras, mientras que aquí la cédula da información sobre el nombre del árbol, sus características y poderlo identificar”, expuso, ya que la idea dijo, es sumar diferentes departamentos y que se genere un sentido de pertenencia en proyectos de esta naturaleza generando una colaboración colectiva.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.