Los beneficios o modificaciones en los costos de los combustibles por la liberación de precios en Nuevo León, podrán ser percibidos por los consumidores probablemente hasta final de año, auguró el presidente del Clúster de Energía, César Cadena.
En entrevista con Notivox Monterrey, el también empresario del sector energético explicó que debido a las circunstancias actuales, la infraestructura existente, y lo necesario para poder importar gasolina, actualmente no podrán verse diferencias en los precios de las gasolinas.
TE RECOMENDAMOS: Precio de la gasolina hoy: miércoles 14 de junio
"Mientras Pemex siga siendo quien dé la mayor cantidad de oferta (de gasolina), la posibilidad de que esto cambie es un poco complicado.
[...] Si queremos cambiar a una situación diferente, tenemos que evolucionar, dar ventajas de precios, de calidad, mejor servicio. Y esto es lo que va a ayudar. Porque en Nuevo León no veremos cambios en los precios, sino hasta final de año", aseguró Cadena.
El mayor limitante en materia de importación de gasolina es la infraestructura del sector gasolinero, (Cadena estimó que como mínimo, el empresario debe poder tener un inventario de al menos 5 días en una ciudad como Monterrey), que hasta ahora ha dependido de Pemex para surtir y mantener un abasto constante de sus productos.
Pero también se deben considerar los precios del combustible en otros países, los gastos de importación y traslado, y otros factores como el tipo de cambio, advirtió. Es por eso que seguir recibiendo el producto de Pemex es la opción más sencilla y cómoda para los empresarios.
Ante esto, el presidente del Clúster Energético local insistió en que aunque es este 15 de junio se liberen los precios, los consumidores locales no percibirán un cambio real o impacto en sus bolsillos.
"Llenar su tanque de gasolina el miércoles 14 de junio o el jueves 15 de junio no será diferente", aseguró.
"Una vez que se vaya dispersando un poquito, que se vaya quitando el humo, yo creo que vamos a ir llegando a la verdadera solución de los problemas. No va a pasar nada (con la liberación de precios), pero lo cierto es que ya estamos en la orilla para que las cosas empiecen a cambiar. Va a estar igual el precio, es lo mismo, no se van a ahorrar ni un peso", insistió el empresario.
Por parte del empresario gasolinero, agregó, los cambios serán que habrá algunos que den arranque a sus planes de importación y modifiquen sus maneras de trabajar. Estarán buscando tener un abasto y una infraestructura que les permita finalmente "renunciar" al servicio y producto de Pemex.
Y sobre estos proyectos se conocen planes de grandes empresas, pero también hay pequeños y medianos empresarios que estarán apostando por la importación en un futuro, aprovechando la apertura del mercado en los próximos meses.