Estados

Becas Benito Juárez: Cuáles son las fechas para el registro en línea por estado

Comunidad

La Coordinación Nacional de Becas dio a conocer que el registro para obtener la beca sería en línea y con un orden en específico de acuerdo al estado.

Durante este mes patrio, las madres y padres de familia podrán realizar el registro de sus hijos o hijas para que sean beneficiadas con la Beca Benito Juárez, misma que busca impulsar su educación.

La Coordinación Nacional de Becas dio a conocer que el registro para obtener la beca sería en línea y con un orden en específico. Por lo que existe una lista donde se agrupan los estados por fechas. Aquí te compartimos el orden de registro por entidad, así como otros datos importantes relacionados a las Becas Benito Juárez.


Registro virtual Becas Benito Juárez por estado

Fue del 8 al 11 de septiembre cuando el primer grupo de estados tuvo acceso al registro; los estados eran: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Yucatan.

El segundo grupo de estados que podrás registrarse del 12 al 17 de septiembre son: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz, Tlaxcala.

El tercer grupo en registrarse del 18 al 23 de septiembre son los siguientes estados: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas.

Y por último, del 24 al 30 de septiembre, las siguientes entidades deberán registrarse: Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Zacatecas.

Documentos requeridos para el registro:


Para poder hacer el registro, es necesario ingresar a la página oficial AQUÍ, donde encontrarás la plataforma para llena la Cédula de Solicitud de Incorporación; además es necesario que consideres los siguientes documentos, tanto de él o la estudiante, así como del padre, madre o tuto:

Documentos de la o el estudiante:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Para el caso de no nacidos en el extranjero deberá contar con el ‘documentos migratorio’.
  • Constancia de estudios (puede ser con o sin fotografía).
  • Credencial escolar.
  • Formato de inscripción o reinscripción.
  • Reporte de avances preescolares.
  • Lista general de alumnos.
Documentos para madre, padre o tutor:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, Cartilla del Servicio Militar, credencial del seguro, etc).
  • Comprobante de domicilio con vigencia máxima de seis meses.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.