La Comisión Nacional del Agua informó que la tormenta tropical Beatriz se degradó a depresión tropical sobre territorio de Oaxaca, y prevé que se debilite más a su paso por el sur y sureste del país, con tendencia a emerger en aguas del Golfo de México.
TE RECOMENDAMOS: Hay 2 muertos en Oaxaca tras paso de tormenta 'Beatriz'
A las 7:00 de la mañana, la depresión tropical se localizaba en tierra, 10 kilómetros al sur de San Juan del Río, Oaxaca, y 97 kilómetros al suroeste de San Gabriel de la Chinantla, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.
#Beatriz, ahora #DepresiónTropical, favorecerá tormentas torrenciales en #Puebla, #Oaxaca, #Veracruz y #Tabasco https://t.co/smfP62qXNV pic.twitter.com/fjRuFmUF3f
— Conagua (@conagua_mx) 2 de junio de 2017
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que continuará el pronóstico de tormentas torrenciales con precipitaciones superiores a 250 milímetros en Puebla, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.
Asimismo, se prevén tormentas intensas en Chiapas y Campeche; tormentas muy fuertes y granizadas en Tlaxcala y Yucatán; así como tormentas fuertes y granizadas en Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo y Estado de México.
También alertaron por lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Michoacán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Aguascalientes y Guanajuato.
Por su parte, una onda tropical que se aproxima al sur de las costas de Chiapas y dos canales de baja presión ubicados en el interior de México, propiciarán rachas de viento que pueden superar 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila y Nuevo León, así como rachas de viento que pueden superar 60 kilómetros por hora en Quintana Roo.
La tormenta tropical, que tocó tierra después de las 20:00 horas del jueves entre las playas de Puerto Ángel y Zipolite, provocó la muerte de dos personas y dejó severas afectaciones en carreteras y pueblos de Oaxaca.
FLC