El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, dio a conocer que será a principios de 2017 cuando sea puesta en marcha la base de operaciones de la Policía Militar.
Es en el municipio de San Pedro de las Colonias, donde este nuevo proyecto de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), inició la creación de una agrupación que vendrá a contribuir en la lucha contra el narcotráfico.
Más de 300 millones de pesos comenzaron a ser invertidos en este lugar, que albergará a más de mil efectivos, todos ellos bajo el esquema de trabajar con grupos de reacción inmediata, además de unidades como patrullas, para atender todo tipo de contingencias incluso en el Estado de Durango.
Según el mandatario, para el día primero de enero de 2017, esta nueva base ya deberá estar operando, la cual dijo tendrá en total un tiempo de edificación de 10 meses.[OBJECT]
Consideró, que este es uno de los proyectos más prometedores en términos de seguridad para el gobierno del Estado.
Durango también está aportando, señaló el mandatario.
Con este proyecto, la Sedena no descuidará las atenciones a la sociedad civil, como lo es el plan de contingencias DN-III-E, ya que las Policía Militar tendrá acciones muy específicas.
Una de las cuestiones por las que el gobierno determinó construir en este lugar el cuartel, es por qué tiene un libre acceso hacia el norte de la entidad y por ende, hacia el sur con el Estado de Durango.
Moreira Valdez, aseguró que el apoyo de las fuerzas armadas ha sido fundamental en casi 4 años, para lograr abatir los índices de inseguridad que existían en el pasado.
Reconoció, que en toda contingencia como lo fue el huracán en Acuña y las inundaciones en diversas partes del Estado, las fuerzas armadas han mantenido todo su apoyo.
JFR