Esta mañana el Gobierno de Tlajomulco recibió de manera simbólica un cheque por más de 9 millones de pesos por parte del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) como un estímulo al terminar la segunda etapa del proceso de modernización catastral, un proceso impulsado por Banobras para mejorar la eficiencia recaudatoria de los municipios.
El programa de Modernización Catastral tiene como objetivo fortalecer los ingresos propios municipales a través de incrementar la recaudación del impuesto predial, mediante la actualización del padrón de contribuyentes y mejoramiento de la eficiencia administrativa para así promover una cultura contributiva.
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) evalúa el cumplimiento de las metas establecidas en dicho proyecto a fin de emitir el dictamen técnico favorable. De tal suerte que si el municipio cumple de manera satisfactoria, BANOBRAS reintegra el 40% de la Inversión.
En todo el país, según información del INEGI y Banobras, los únicos municipios que han logrado concluir con éxito este proceso de modernización son Chalco, en el Estado de México y Tlajomulco en Jalisco.
“Me permito hacer un reto nacional a ver qué municipio tiene el mejor catastro… mientras nadie me demuestre lo contrario puedo decretar que somos el mejor catastro del país”, dijo el Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho quien además explicó la trascendencia de que las administraciones municipales del país consigan eficientar la recaudación y administración de sus recursos propios.
“Estamos generando certidumbre de poder tener recaudación propia, lo hemos dicho con claridad, tener el 65% de recaudación propia del total del presupuesto, con ingresos propios es evidentemente una referencia nacional, nos pone en el lugar 3 del país y en el primer lugar del estado… A mí me llama mucho la atención que en este país no se discuta la importancia que significa al autonomía municipal, de manera real, no discursiva, ¿Cuándo eres autónomo como municipio? Cuando no dependes de papá estado y de papá federal”.
Uribe Camacho anunció además que en 2017, Tlajomulco será el único municipio de Jalisco que por segundo año consecutivo no aumentará el cobro al impuesto predial, ni el agua potable, y aun así, el municipio destinará únicamente el 1% de su presupuesto para el pago de deuda.
La Delegada Estatal de Banobras, Gabriela Ramírez Oliva, destacó el trabajo de Tlajomulco al significarse como el municipio de Jalisco con el mayor avance en esta materia y uno de los mejores en el país, y explicó que de acuerdo a la información con la que cuenta luego del proceso realizado es que la eficiencia de la recaudación de Tlajomulco aumentó del 51% al 96%.
Por su parte, el Coordinador Estatal del INEGI, Odilón Cortés Linares, felicitó al Gobierno de Tlajomulco por la conclusión exitosa de este proceso de modernización, “lo único que me queda es felicitar a las autoridades, a todo el cuerpo técnico que trabajamos juntos en este proceso… quiero que sepan que el municipio de Tlajomulco es el primer lugar en Jalisco de modernización Catastral”.
MC