Con la buena noticia de haber superado el "desafío" que imponía el cambio de ruta tradicional por las obras de construcción de la Línea Tres del Tren Ligero, la edición 281 de la Romería de la Virgen de Zapopan cerró además con saldo blanco. Si bien, este año, autoridades reportaron una asistencia estimada de un millón y medio de fieles, una baja sensible frente al 2014 en que se calculó la asistencia de tres millones de personas.
En conferencia de prensa, donde se ofreció el corte informativo final del operativo conjunto por la Romería, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, argumentó que la menor asistencia de peregrinos se debió a que la celebración cayó en día laborable.
"Hubo una participación aproximada de un millón y medio de personas, es un poco menor a la participación que se tuvo durante el año pasado y esto obedece a que este año el 12 de octubre fue lunes, el año pasado fue domingo y por lo tanto hubo una mayor participación al no tener sus labores normales muchos trabajadores... Este año muchas empresas no permitieron a sus trabajadores poder venir", dijo el alcalde.
Lemus Navarro señaló que en términos generales la Romería "se llevó a cabo con buena organización" y sólo se presentaron "incidentes menores, pero afortunadamente nada que lamentar". De la misma forma, el mayor Trinidad López Rivas, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco (UEPCJ), ponderó el buen comportamiento y felicitó a los romeros. "Hoy desde la salida de la calle Corona hasta aquí, Zapopan, vimos desde muy temprano grupos de familias. No vimos otra clase de jóvenes como en otras ocasiones", haciendo desmanes.
En el ámbito de seguridad, el municipio de Zapopan da cuenta de 19 detenidos: uno por entorpecer las labores de Reglamentos (avenida Américas y Esparta), uno por alterar el orden público, cuatro adultos detenidos por riña, tres adultos detenidos por el presunto intento de asalto a una persona; cinco menores retenidos por portación de armas blancas y otros cinco menores de edad retenidos por riña.
En territorio zapopano hubo además dos connatos de incendio en vehículo, uno por falla mecánica y otro por haber dejado un brasero encendido en el interior del auto. En ninguno hubo lesionados. En el municipio tapatío fueron detenidos cuatro adultos y retenidos cinco menores de edad.Destaca el caso de una persona detenida por presunta usurpación de funciones pues cobraba derecho de piso a los comerciantes.
En cuanto a atenciones de salud, Zapopan da cuenta de 176 servicios, con mayores incidencias por hipertensión, diabetes, dolor de cabeza, esguinces y deshidratación. Mientras Guadalajara reportó 74 atenciones médicas (otorgados entre Servicios de Salud Zapopan, Cruz Roja y Bomberos), sin nada que lamentar. En Guadalajara, destacó la atención prehospitalaria de una peregrina de treinta año de edad, que pagaba una manda a las 38 semanas de gestación y quien fue referida para resolución de su embarazo a un hospital en el oriente de la ciudad.
En Zapopan se impusieron 61 sanciones y 50 actas con decomiso a puestos semifijos o ambulantes, tres a comercios establecidos y dos clausuras por infringir la ley seca; así como a una sanción a juegos mecánicos y el decomiso de un tanque de gas L.P. y una infracción diversa; entre 600 supervisiones 162 a juegos mecánicos con dos clausuras.
Los sistemas DIF reportaron 15 personas extraviadas en Zapopan y 11 en Guadalajara, con la entrega de los menores de edad a sus padres.
Por su parte, el secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, Enrique Ibarra Pedroza, informó que se logró salir adelante de dos desafíos, el cambio de ruta y el cambio de gobierno, pues los municipios tienen doce días en funciones con nuevas autoridades.
Finalmente se informó que Zapopan invirtió poco más de tres millones de pesos en la realización de la Romería 2015; mientras que Guadalajara un millón 141 mil 298 pesos.
Baja sensible de peregrinos a la Romería de Zapopan
Autoridades calculan que participaron un millón y medio de personas, la mitad que en 2014.
Guadalajara /