Más Estados

Baja en el subsidio al frijol podría generar corrupción

Sergio Silva Labrador, líder campesino, aseguró que la reducción que anunció Sagarpa de 2 a 1.50 pesos por kilo, facilitará el coyotaje en Durango y por ende, elevará las pérdidas.

El que se haya reducido el subsidio de apoyo de los 2 pesos a 1.50, solamente incentivará la corrupción en el esquema de comercialización de frijol y bajará la ganancia de los productores, comentó el líder campesino, Sergio Silva Labrador.

[OBJECT]"Cada ciclo agrícola, en el tema particularmente del frijol, a los productores por una o por otra razón les va mal, si es el tema del clima, de los coyotes, de los subsidios o de los apoyos de las dependencias".

"Los agricultores son los que se ven más dañados en ese esfuerzo que hacen para alimentarse, hoy que se han hecho los anuncios que Sagarpa va a reducir el subsidio de 2 pesos a 1.50 por kilo de frijol que vendan dentro del esquema de comercialización, es muy lamentable, porque el precio es bajo y les quitan una parte de lo poco que les dan y es muy lamentable".

El entrevistado comentó que en estos momentos hay personas que venden su cosecha hasta en 9.50 pesos a los acopiadores que en el pasado fueron coyotes, es por eso que con esta baja, se podría agudizar aún más la cantidad de pérdida para los productores locales.

"A los acopiadores que entren al esquema les van a dar 50 o 60 centavos, que eso también va a perjudicar a los productores, porque van a pasar dos cosas: los que entran en el esquema, o van a pedir o castigar a los campesinos con la limpieza y calidad, o por una puerta van a ser acopiadores autorizados y por la otra van a ser coyotes y eso va a afectar a los productores".

TE RECOMENDAMOS: Productores de frijol buscan se establezca precio base

Destacó que este año la cosecha no ha sido como en otros y es por eso que se debe de verificar que el esquema de comercialización sea el funcional, que los campesinos no malbaraten sus cosechas.

Finalmente, comentó que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto, para que no sean los campesinos locales los que siempre pierdan en cada ciclo agrícola.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.