La tarifa de uso doméstico de bajo consumo en Nuevo León ha registrado una disminución del 12.11 por ciento en la primera mitad de 2017, de acuerdo a cifras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Según los tabuladores que ofrece el portal de la CFE, durante los primeros tres meses del año las tarifas de uso doméstico no tuvieron variación alguna, pues la de consumo básico, es decir, cada uno de los primeros 150 kw por hora, fue de .793 pesos.
TE RECOMENDAMOS: Se reduce dependencia demográfica en NL
En el caso de la de consumo intermedio, o sea cada uno de los siguientes 100 kw por hora, la tarifa fue de .956, mientras que el consumo excedente, es decir, cada kw adicional a los anteriores, fue de 2.802 pesos.
Sin embargo, en abril de 2017 las tarifas sufrieron una disminución, pues el consumo básico pasó de .793 a .697 pesos por los primeros 150 kw por hora, lo que equivale a una disminución del 12.1 por ciento.
El consumo de intermedio bajo se fijó en .822 por los siguientes 150 kw, mientras que la tarifa de consumo alto fue de 1.050 por los siguientes 150 kw por hora. En el caso del consumo excedente, la tarifa fue la misma, fijándose en 2.802 pesos.
Cabe resaltar que Nuevo León se encuentra tabulada dentro de la tarifa conocida como 1C, la cual se aplica a consumo residencial en lugares donde la temperatura promedio mensual durante el verano es de 30 grados centígrados como mínimo.
De acuerdo a la CFE, el 99 por ciento de los hogares de México se encuentran en las tarifas de bajo consumo, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes.
En cuanto a las tarifas del sector industrial, iniciaron el 2017 con un incremento de entre el 3.7 y 4.5 por ciento con respecto a diciembre de 2016, mientras que el sector comercial también registró un aumento de entre el 2.6 y el 3.5 por ciento en el mismo periodo.
De junio a julio de 2017, es decir, para este mes, la tarifa del sector industrial bajó entre .7 y .3 por ciento, mientras que en el sector industrial disminuyó entre .4 y .2 por ciento.
Para el sector doméstico de alto consumo (DAC), la disminución fue de .2 por ciento.