La delegación torreonense de la Cámara Nacional de Comercio, prevé una actividad hotelera importante para la ciudad con el Canaco Adventure Coahuila 1000, además de incentivar la llegada de nuevas inversiones.
"Es la segunda edición que lo realizamos como carrera y esperamos arriba de 110 participantes y en el paseo turístico 230".
"Es una derrama muy importante, pues lo transmitido es que hay tranquilidad en el Estado y han realizado inversiones", dijo José Antonio Baille Smith, presidente del organismo empresarial.
Indicó que la principal derrama de esa actividad que tiene injerencia 12 municipios de la entidad y que concluye el recorrido en Torreón, tiene que ver con ocupación hotelera y en el ramo de servicios como venta de alimentos.[OBJECT]
Recordó que es el sexto año que se realiza esa actividad y el segundo que lleva la denominación de Coahuila 1000.
Por su parte, el alcalde de Torreón, Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó que esa clase de actividad o competencias fomentan un desarrollo económico para las ciudades donde se realiza, además de que proyecta un ambiente de seguridad diferente al acontecido hace años.
"Esto nos demuestra que de nuevo volvemos a tener el turismo en nuestras manos", refirió.
Baille Smith mencionó que la actividad también permite que quienes visiten la entidad conozcan cambios sustanciales y de esa forma incentivar la llegada de nuevas inversiones, lo cual afirmó ha sucedido con ediciones pasadas de la competencia.
Coahuila 1000 tendrá lugar del 1 al 4 de septiembre y su recorrido empezará en en Piedras Negras para terminar en Torreón.
Es una carrera de mil kilómetros a través del desierto de Coahuila y consiste en dos etapas: la primera será de Piedras Negras a Ocampo y la segunda de Cuatro Ciénegas a Parras de la Fuente y posteriormente Torreón.
JFR