De 73 recursos de revisión que el Consejo General del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), analizó durante la sesión de este martes, el 50 por ciento corresponde a incumplimientos del Ayuntamiento de Saltillo, con lo que persiste la opacidad por parte de la administración al no atender las solicitudes de información.
Por su parte el Comisionado Presidente del ICAI, Jesús Homero Flores Mier, consideró que el problema con la administración municipal pudiera tratarse de una mala interpretación de la Ley de Acceso a la Información Pública y Protección [OBJECT]de Datos Personales de Coahuila pues están solicitando prórrogas para responder a las solicitudes de información fuera de tiempo.
"Yo creo que no han interpretado bien la nueva legislación, de acuerdo al artículo 163 de la Ley dice que puedes solicitar prórroga de respuesta hasta el octavo día, luego de que recibiste la solicitud de información y ellos lo están haciendo hasta el día 9 entonces no están cumpliendo con ese requisito por lo tanto entra de manera automática el recurso como información no presentada", explicó.
Refirió que de un total de 73 recursos de revisión presentados en la sesión del Consejo General del ICAI, 38 corresponden el Ayuntamiento de Saltillo.
Indicó que de las solicitudes de información que se revisaron destacaban información en relación a las fotomultas, sobre actividades del alcalde como los viajes realizados y los viáticos, resultados de las pruebas de control de confianza del Director de Seguridad Pública Municipal, las 5 direcciones con mayor número de observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado e información en general.
Aseguró que todos los recursos de revisión fueron resueltos a favor de que el Ayuntamiento proporcione la información que se le ha solicitado, asimismo expuso que se buscará la manera de ayudar a la administración para que cumpla en tiempo y forma con la Ley de Acceso a la Información.[OBJECT]
"Ya tuvimos un acercamiento con el ayuntamiento, el próximo jueves tendremos una reunión con el alcalde para ver de qué manera podemos colaborar con ellos para que cumplan con las disposiciones de la legislación", dijo.
Expuso que el municipio continúa con mala calificación en lo referente a la información pública de oficio, colocándose como el municipio con peores resultados de la Región Sureste, por lo que se tendrá el acercamiento.
"Señalaron que en lo relacionado con la información pública de oficio habían tenido algunas fallas con el sistema por lo que no se había actualizado la página, sin embargo ya se tomaron cartas en el asunto; de cualquier forma se iniciara el procedimiento de verificación para que ya cumplan con la Ley", concluyó.