Con solo quince años de edad, Ana Calvillo Garza tomó la decisión de ayudar a los médicos y al personal de enfermería en medio de la pandemia. El verles en continuo trabajo, algunas de las veces exponiéndose debido a que no cuentan con insumos necesarios para protegerse, la impulsó a pedir apoyo a sus familiares y amigos.
El propósito es claro, se trata de contribuir al cuidado de quienes intentan salvar las vidas de sus pacientes, derechohabientes y personas en general que han enfermado al contraer el covid-19.
“Aquí la dinámica es que la gente me dona dinero, o pueden donar insumos también, y yo lo que hago es rendir cuentas; compro los insumos que voy a entregar a los doctores de varios hospitales. Empecé hace dos semanas porque yo no hacía nada en mi casa en la pandemia y pues empezaron a surgir muchos casos en Torreón y no había insumos, no hay camas, no hay cubrebocas, no hay nada”.
Ana Calvillo apuntó que fue entonces cuando sintió el deseo de ayudar a los doctores pues además de darse cuenta de sus necesidades en medio de la crisis sanitaria, ella siente empatía pues quiere estudiar medicina.
Este ejercicio lo inició sola pero pronto se sumó a la tarea una prima que le ayuda en el manejo de las redes sociales. La página de Facebook que abrió se denomina Ayudando Héroes y en ella se transparenta el dinero que recibe, además que establece la cantidad de insumos compra y hacia dónde los canaliza dejando constancia de las entregas a través de fotografías.
“La semana pasada entregué a la Clínica 16 del Seguro y al Hospital General de Torreón y hoy voy a ir a la Clínica 51 del IMSS en Gómez Palacio. Cada semana junto donativos y voy a comprar más insumos porque apenas llegaron y ahora se los voy a entregar. La idea es ir cada semana. Siempre rindo cuentas y hago las compras conforme a lo que junto. Ahorita estoy con mi prima Ana Paula, ella lleva el Facebook y aparte me ayuda a entregar porque se quiso sumar y eso está muy bien”.
Esta chica sabe que sus donadores, en su mayoría son personas adultas toda vez que los muchachos de su edad no cuentan con recursos propios. Es por ello que insistió, la gente que confía en este ejercicio debe saber que el apoyo a los médicos llega directo en forma de mascarillas, guantes y caretas.
“La primera semana que pedí el apoyo sí me depositaron muchos, siento que fue porque era la primera vez, y esta semana la verdad fueron pocos, entonces debemos pensar que esto va a ser constante para ayudar a los demás. Yo les pido que sigan donando y ayudando a esta causa que es muy noble”.
CALE