Más Estados

Autoridades piden regreso de militares a Teloloapan

El alcalde, Robell Uriostegui Patiño, dijo que el Ejército se retiró de la localidad hace unos días, por lo que únicamente 22 policías federales y 11 municipales resguardan a la población.

El alcalde de Teloloapan, Robell Uriostegui Patiño, solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que la seguridad de la localidad vuelva a estar en manos del Ejército, luego de que éstos fueran retirados de la zona.

Uriostegui Patiño señaló que Teloloapan tiene una población cercana a los 40 mil habitantes que hasta hace poco estaban resguardados por 300 elementos del Ejército Mexicano, 22 policías federales y 11 municipales.

Admitió que el municipio está considerado como un foco rojo por la alta incidencia delictiva que ahí se tiene, principalmente por la actuación de grupos del crimen organizado.

Sin embargo, destacó que una semana antes del fin de año, el personal militar se retiró de la cabecera municipal con el argumento de que había problemas en otras partes de la entidad y que debían atenderse.

El municipio se quedó solo con la seguridad que pueden otorgar solo 22 policías federales y 11 preventivos, que es algo mínimo.

Aunque ya solicitó que se restituya la presencia militar, el mando castrense le ha informado que los filtros de revisión podrían reinstalarse hasta el próximo 8 de enero, aunque no es algo seguro.

Uriostegui Patiño sostiene que su administración no se ha quedado inmóvil ante el problema de la inseguridad, pues en varias ocasiones ha lanzado las convocatorias encaminadas a reclutar a nuevos elementos de la preventiva municipal, pero todas las veces se ha fracasado.

"Lamentablemente nadie quiere ser policía, pero además, los pocos que llegan no acreditan las evaluaciones porque ahora la normatividad que se nos impone tiene muchos requisitos, por eso tenemos solo 11 elementos debidamente evaluados", apuntó.

Reconoció que la incidencia delictiva se ha disparado en la zona, por lo que indicó: "No lo podemos negar; Teloloapan es un foco rojo".

Comentó que existe el proyecto de instalar de manera permanente, un batallón de la Sedena en la ciudad, por lo que el municipio ya hizo la donación del predio que será utilizado para ello, pero la obra no ha comenzado.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.