Tras los enfrentamientos que dejaron un saldo de ocho muertos y cuatro heridos en la comunidad de La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, habitantes, transportistas y autodefensas armados bloquearon carreteras e instalaron tres retenes.
TE RECOMENDAMOS: Mueren 8 por tiroteo en zona de ‘tequileros’ en Guerrero
Desde la mañana, habitantes de San Miguel Totolapan y transportistas de Arcelia iniciaron un bloqueo en el crucero de San José Poliutla, sobre la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano.
Casi al miso tiempo, integrantes del Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan (MPST) instalaron retenes con gente armada en tres accesos estratégicos de la cabecera municipal: Poliutla, Ajuchitlán del Progreso y La Gavia.
La consigna de los trabajadores del volante y las autodefensas era no permitir el paso del personal del Ejército y la policía estatal.
El vicefiscal de investigación de la FGE, José Antonio Bonilla Uribe, dijo que en cada uno de los retenes del MPST había un promedio de 50 a 60 personas armadas.
Personal de la policía estatal permaneció durante todo el día cerca del crucero de Poliutla, esperando indicaciones para proceder a la liberación de la carretera.
Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública esperan indicaciones para proceder; sin embargo, las autoridades informan que no se ha hecho nada al respecto debido a que en los bloqueos se encuentran hombres armados.
Al caer la noche los tramos carreteros continuaban bajo el control de los integrantes del MPST y los trabajadores del volante que llegaron desde el municipio de Arcelia.
Se espera que este viernes haya un acercamiento entre las autoridades y quienes mantienen los bloqueos.
Enfrentamientos en La Gavia
De acuerdo con el gobierno estatal, la confrontación en la comunidad de La Gavia, durante la madrugada del miércoles 10 de mayo, se suscitó entre dos grupos delictivos: 'La Familia Michoacana' y 'Los Tequileros', cuyo líder es Raybel Jacobo de Almonte.
El Grupo de Coordinación Guerrero dijo que una célula de 'La Familia Michoacana' irrumpió en La Gavia y mató a tres habitantes, al parecer parientes de 'El Tequilero'.
Por lo que habitantes del lugar respondieron al fuego y mataron a cinco integrantes de 'La Familia Michoacana'; los cuerpos quedaron irreconocibles porque los apilaron y les prendieron fuego.
En el enfrentamiento se dispararon cuatro tipos de armas: AK-47, R-15, escopetas y pistolas calibre 22.
Personal de la Fiscalía General del Estado explicó que todavía durante la tarde del jueves no terminaban de contar el número de cartuchos percutidos, lo que da cuenta de la intensidad de la refriega.
El Ministerio Público realizó el levantamiento de los cinco cuerpos calcinados, en tanto que los tres pobladores abatidos fueron reclamados por sus familias para darles la sepultura correspondiente.
El despliegue del MPST
Antes de que 'La Familia Michoacana' irrumpiera en La Gavia, integrantes del Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan habían tomado el control del municipio de San Antonio, por lo que un sector importante de sus pobladores se sumaron a la autodefensa.
El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, manifestó que los habitantes de San Antonio fueron obligados a declararse en autodefensa, pues los del movimiento por la paz llegaron disparando a las casas, lo que generó temor.
Las declaraciones del vocero generaron la inconformidad de la autodefensa y del presidente municipal de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta, pues rechazaron que el movimiento esté infiltrado por la delincuencia organizada.
En todo caso, pidieron que se detenga al 'El Tequilero' y sus cómplices para que ellos estén en condiciones de dejar las armas y retornen a su vida normal.
AER