Más Estados

Aureoles pide más recursos para ciencia y tecnología

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, pidió a los diputados locales y al sector privado trabajar de manera coordinada para destinar más recursos a la ciencia, tecnología e innovación.


El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, pidió a los diputados locales y al sector privado trabajar de manera coordinada y realizar los ajustes necesarios para destinar más recursos a la ciencia, tecnología e innovación.

Durante la inauguración de la segunda sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación con sede en Michoacán, el mandatario aseguró que la educación ha sido tema prioritario durante su gobierno.

"Un tema toral que ocupa de la mayor atención en mi gobierno ha sido y seguirá siendo la educación, pues es la herramienta más poderosa que tenemos para construir un mejor futuro, y sólo se puede dar con mayor inversión en ciencia y tecnología para transitar hacia la economía del conocimiento", explicó.

Aureoles reconoció que, ante la incertidumbre en los mercados financieros por los recientes acontecimientos, se debe fortalecer la economía local y aseguró que se deben identificar las ventajas competitivas y establecer mecanismos que agreguen valor a nuestros productos, para así consolidar la competitividad estatal y nacional, en el escenario global.

TE RECOMENDAMOS: Si trabajamos juntos, el orden y la paz regresará a Tepalcatepec: Aureoles

Por ello, el mandatario dijo que se debe avanzar para adoptar la cultura de innovación en el sector productivo, para generar valor agregado; fortalecer las capacidades tecnológicas y también proteger la tecnología; incentivar a las nuevas generaciones en el gusto por la ciencia, y fomentar el establecimiento de empresas de base científica y tecnológica.

Acompañado del secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico del estado, José Luis Montañez Espinosa, enfatizó que no sólo Michoacán, sino todo México necesita invertir más en educación, en investigación y en ciencia, subrayó que "juntos tenemos la responsabilidad de trabajar para que 2017 sea un año con más recursos para estos temas".

En la reunión se presentó el Programa Especial de Innovación, Ciencia y Desarrollo para Michoacán 2015-2021, donde destacaron:

1.- La creación de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico.

2.- La Innovación para la productividad y competitividad al ser una de las 10 prioridades transversales en el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2015-2021.

3.- Contar con el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, que permitirá tener mayor capacidad de permear en el desarrollo del estado.

TE RECOMENDAMOS: Gana Michoacán premio Reed Latino por promoción turística

Por su parte, tanto el coordinador ejecutivo de la Conferencia y Presidente de la Red Nacional de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología, Carlos Karam Quiñones, como el coordinador general de la Conferencia y director general del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza, coincidieron en señalar que en estos momentos de crisis por los que atraviesa el país por los recortes al presupuesto federal del próximo año, deberán intensificar los esfuerzos para trabajar con creatividad y experiencia, lo que les permitirá hacer frente a ésta situación.

Además, felicitaron al gobernador Silvano Aureoles, por su sensibilidad en la implementación de políticas públicas que beneficien el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

El coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, Elías Micha Zaga, aseguró que, pese a las dificultades financieras, en los primeros cuatro años del gobierno que encabeza el presidente Peña Nieto, se destinó un presupuesto sin precedentes en estos rubros, lo que permitió fortalecer la infraestructura científica y tecnológica del país.

Al evento también asistió el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Pascual Sigala Páez; el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local, diputado Roberto Maldonado Hinojosa; el senador Raúl Morón Orozco; el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna González, además de los responsables de los Consejos y Organismos de Ciencia, Tecnología e Innovación de las 32 entidades federativas, así como representantes del sector empresarial y académico.

AER

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.