Más Estados

Aún hay resistencia de docentes en inclusión de este sector vulnerable

En 2017, la CEDH recibió cuatro quejas contra la Secretaría de Educación por discriminación.

Las recientes tendencias pedagógicas y la reforma educativa establecen que la inclusión de alumnos con discapacidad en escuelas regulares es fundamental para su desarrollo; sin embargo, aún hay resistencia de los docentes a este mandato.

Si bien todos los planteles de educación básica deben recibir a todos los niños y niñas, todavía existen profesores y directivos escolares que no concuerdan con tal idea y cierran las puertas a dicha población, admitió el director de Educación Especial de la Secretaría de Educación, Carlos Caleb Fernández Salazar.

En su opinión, gradualmente están incidiendo en la mentalidad de los profesores para mostrarles las ventajas de que los menores con discapacidad sean integrados a las aulas comunes y no únicamente en centros especiales.

“(En la reforma educativa) hay un principio que mandataba a todo el magisterio a no segregar a la población en condiciones de vulnerabilidad.

“Los maestros sí se quedan con la duda de si será o no lo más adecuado que el alumno esté en una escuela regular”, mencionó.

Cuando hay casos de exclusión, muchos padres acuden ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), dijo Fernández.

Al respecto, el organismo autónomo tiene contabilizados cuatro casos de quejas contra la Secretaría de Educación por discriminación a menores con discapacidad en escuelas durante el año 2017.

A través del área de Comunicación Social, el organismo detalló que algunas de las situaciones se debían, por ejemplo, a que el profesor no tomaba en cuenta al alumno con discapacidad en las dinámicas grupales o en los momentos de socialización.

En ese sentido, el director de Educación Especial insistió en que continúan trabajando en la capacitación y sensibilización del magisterio, a fin de que brinden la mejor atención y enseñanza.

“Antes de los 90 atendíamos a estos niños en las escuelas especiales. A partir de los 90, normativamente se da el proceso de integración.

“La investigación ha confirmado que no hay nada más enriquecedor (para los niños con discapacidad) que el contexto regular”, reiteró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.