Más Estados

Aumentarán 4% salario a burócratas de Chihuahua

Javier Corral y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, acordaron dicho incremento al sueldo base que será retroactivo al primero de enero del presente año.

"Hemos visto exigencias con reclamos, con demandas muy legítimas: ha sido una manifestación de libertad de expresión", dijo el gobernador Javier Corral Jurado, al concluir el Desfile del Día de Trabajo que realizaron más de 40 mil personas en Chihuahua capital.

"La demanda más sentida, la que es más válida y en la que tenemos todos que abocarnos es mejorar las condiciones salariales de los trabajadores en Chihuahua; es una demanda que me parece que debiéramos realmente colocar como una prioridad los gobiernos y el sector empresarial", apuntó el mandatario.

En el marco de esta celebración, el jefe del Ejecutivo estatal y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, acordaron un aumento del cuatro por ciento al sueldo base, el cual tendrá efecto retroactivo al primero de enero del presente año.

También se acordaron dos apoyos a los trabajadores sindicalizados de mil pesos cada uno: el primero se entregará la segunda quincena de marzo y el otro en la segunda quincena de octubre de cada año.

Adicionalmente, se establece un apoyo a gastos navideños consistente en tres días de salario, que se pagará con la segunda parte del aguinaldo.

Por otra parte, adelantó que analiza el pliego petitorio que presentó la Sección 42ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Vamos a hacer lo que está de nuestra parte para mejorar las condiciones de salario de los docentes de Chihuahua, en el marco de la ley y por supuesto dentro de las posibilidades financieras del estado", indicó.

Entre las diversas demandas que se realizaron frente al presídium de las autoridades, los integrantes de la Sección 8ª del SNTE, exigieron el cese del secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Cuarón Galindo... "A Cuarón y a Corral los queremos evaluar", demandaron los maestros.

Además, los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chihuahua (Cobach), exigieron mayores prestaciones salariales y que su labor sea retribuida de manera justa, lo que no ha sido satisfecha, a pesar de los dos paros realizados en todos los planteles del estado.

En su turno, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Radio y la Televisión (Sitatyr), exigieron con una gigantesca lona la creación de una "Fiscalía Especializada para la Investigación de Abusos y Crímenes en Contra de Periodistas". En su protesta exigieron que se le dé celeridad a las investigaciones de las agresiones y homicidios cometidos contra periodistas.

Finalmente, en el marco de su tradicional desfile del "Día de Trabajo" que se realiza cada año en esta entidad, el diputado y líder del PT, Rubén Aguilar Jiménez, exigió al gobernador Javier Corral Jurado que no quede impune el crimen de su esposa Matilde Gil.

"Queremos exigir a la autoridad que desarrolle una acción penal, completa y absoluta para que los implicados en este tremendo crimen se les aplique el ejercicio de la acción penal", expresó, al señalar que este primero de mayo es un día triste para Chihuahua.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.