Marco Antonio González Castillo, presidente de la Cámara de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, confió en que más de 4 mil establecimientos participen en la séptima edición de "El Buen Fin" que se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre. Apuntó que esperan un incremento del 3.5 por ciento en las ventas en comparación con el año pasado.
Indicó que se trata de un fin de semana largo y como cada año esperan tener una importante afluencia en los comercios del Valle de Toluca, donde los descuentos irán de 10 por ciento hasta 50 por ciento, según el tipo de establecimiento. Los grandes o de cadena han optado por ofrecer pagos a meses sin intereses.
TE RECOMENDAMOS: Por TLCAN, habrá presiones al tipo de cambio: Banco Base
"Como en cada edición los aparatos electrónicos, teléfonos inteligentes, tabletas y computadores, además de ropa y zapatos son los más buscados por los consumidores que aprovechan que les adelanten su aguinaldo".
Apuntó que realizarán un registro formal de los interesados en participar, ya que siempre beneficia al comercio y a las personas.
Expresó que prácticamente ya están todos y solo se incorporarían los nuevos, unos 100 aproximadamente. "Es el arranque de las ventas de fin de año, ya que muchas personas aprovechan para comprar regalos de navidad y reyes".
Este año se espera que el Buen Fin, deje una derrama económica de 100 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que implicaría un incremento de 10 por ciento con relación al pasado.
En 2016 en el Valle de Toluca, dejó 3 mil 200 millones de pesos y participaron 4 mil 264 empresas.
Las familias gastaron en promedio 800 pesos en la compra de artículos como ropa, calzado, electrodomésticos, artículos del hogar, alimentos y bebidas. El pago con tarjetas de crédito no llegó a 40 por ciento, pues la mayoría realizó sus compras en efectivo y con tarjetas de débito.
Esta ocasión la estrategia estará enfocada a fortalecer la actividad económica, especialmente en las zonas afectadas por los fenómenos naturales y también incluye un sorteo fiscal a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que cuenta con una bolsa de 500 millones de pesos para 149 mil ganadores.
MMCF