Las qejas por bullying de maestros a alumnos, se incrementaron el año pasado ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet), donde, además, se recibieron más denuncias por acoso de profesores a estudiantes, que entre compañeros de clase.
Sin embargo, de 111 expedientes integrados por ambos tipos de bullying, solo dos terminaron en recomendaciones.
A través de sus Visitadurías Generales y Delegaciones Regionales, la Codhet radicó en 2016 un total de 1023 expedientes de queja, de los que 199 fueron en materia de educación (once más que en 2015).
111 de esos expedientes fueron por bullying e involucran a escuelas primarias, secundarias, preescolar, Cendis, SET e instituciones de educación superior, principalmente.
Además, Centros de Atención Múltiple de Victoria y Reynosa; un Centro Regional de Desarrollo Educativo, una Coordinación de zona del ITEA, la Jefatura del Departamento de Servicios Escolares de Educación Media Superior de la SET y las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular.
Se abrieron 70 expedientes (9 más que en el 2015) por acoso escolar de docentes a alumnos y 41 por agresiones entre los propios estudiantes (6 menos que el año pasado).
Según se observa en la información publicada en la página de Codhet (www.codhet.org), mientras aumentaron las agresiones de profesores a alumnos, los ataques entre los estudiantes disminuyeron.
Las principales agresiones de los docentes se dan en las primarias, registrándose ahí el año pasado 47 casos, le siguen secundarias con 10, preescolar con 7, medio superior 4 y especial 2.
TE RECOMENDAMOS: México es el primer lugar de bullying a escala internacional
Fue en Victoria donde se presentó una mayor incidencia, con 20 casos; seguido por Reynosa con 14; Tampico y Laredo 11; Matamoros y Mante 6; Tula 2; San Fernando 0. En cuanto al bullying entre compañeros de clase, 20 expedientes se identificaron como agresión reiterada tanto física como verbal, (reincidió con respecto al año anterior) y de maestro a alumno, sumaron 39 casos.
Por agresión sexual de mentores hacia alumnos, se abrieron 3 expedientes (1 más que en 2015) 2 de primaria y 1 de preescolar. De acoso sexual entre los alumnos, los expedientes fueron 2, ambos en nivel primaria.
La discriminación también fue un motivo de bullying. 2016 cerró con 10 casos, 4 más que el año pasado. En 2016, la Codhet emitió 32 recomendaciones, de éstas, una fue para la Secretaría de Educación en Tamaulipas y la otra para el Centro de Estudios Superiores "Royal" de Nuevo Laredo.
La Recomendación 08/2016, de Nuevo Laredo, se emitió porque en este centro educativo particular, le quitaron la beca a una alumna y la dieron de baja, lo que se consideró un acto discriminatorio. La recomendación fue rechazada por el Rector.
En la Recomendación 25/2016, de Matamoros, se señaló a la directora de un Jardín de Niños por negar la inscripción a una niña tras no presentar su cartilla de vacunación y los análisis de laboratorio por causas religiosas.
La Codhet determinó que la menor permanezca en el plantel y se le otorguen las facilidades necesrias y fincar responsabilidad administrativa a la directora.
JERR