La preocupación ante el nuevo 'gasolinazo' que se espera entre en vigor el próximo sábado, aumenta en las familias que aún su economía no se estabiliza con las modificaciones en los precios que sufrieron los productos, con el primer incremento en el combustible de hasta un 20 por ciento al inicio del año.
El aumento en cadena de los productos básicos y servicios como el transporte público, se empieza a asimilar por los ciudadanos, principalmente aquellos en condiciones vulnerables y con este nuevo incremento, aunque menor, también ocasiona molestia generalizada, expresó el líder de colonos de El Centauro, Hilario García Esparza.
Señaló que es urgente que el Gobierno Federal ponga en marcha estrategias que brinden esperanzas a los ciudadanos, de tener un mejor panorama al finalizar el 2017.
Entre estas alternativas se encuentra la reducción en los gastos personales y sueldos de los funcionarios de primer y quinto nivel, así como también de los diputados federales, estatales y senadores.
Estas estraegias ya se han puesto en marcha en el país y han sido un gran aliciente para los ciudadanos señaló, como fue el caso del ex jefe de Gobierno del Distrito Fefderal, Andrés Manuel López Obrador, quien tenía un sueldo de 60 mil pesos mensuales y por debajo de este se encontraban los demás funcionarios.
"Ahora le corresponde a Enrique Peña Nieto como Presidente de México, poner el ejemplo de reducirse ya que no es posible que él y funcionarioss ganen hasta 500 mil pesos mensuales, cuando apenas un obrero gana casi 500 pesos por semana", enfatizó.
Al finalizar llamó a los ciudadanos y partidos de izquierda a exigir que ahora el gobierno federal debe de sacrificarse con la reducción de los grandes sueldos y gastos personales para soportar los embates del gasolinazo.
dcr