Durante el año 2017 la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) acumula un aumento del 132.30 por ciento en las averiguaciones judicializadas, esto tras actualizar el día de hoy las estadísticas de las averiguaciones previas que realiza y el fin de las mismas.
Según los datos oficiales, entre los meses de enero y noviembre del año 2016, todavía como procurador en la entidad Roberto Flores Treviño, la dependencia logró que 8 mil 005 averiguaciones fueran judicializadas.
TE RECOMENDAMOS: Niega PGJNL filtración de video del ataque en colegio
Sin embargo, para este año, y ya con Bernardo González Garza al frente de la PGJNL desde finales de febrero, la autoridad suma 18 mil 596 averiguaciones judicializadas, para el citado incremento del 132.30 por ciento.
Por otra parte, de acuerdo a las cifras de la autoridad, el año pasado se registraron en la entidad 84 mil 680 averiguaciones previas iniciadas.
De ellas, muestran los datos oficiales, sólo 4 mil 676 terminaron como averiguaciones consignadas, para un porcentaje de 5.52 por ciento entre las iniciadas y las consignadas.
Para este año, en los primeros once meses las estadísticas indican que van 78 mil 307 averiguaciones previas iniciadas y 6 mil 010 consignadas, para un porcentaje de 7.67 por ciento en el comparativo indicado.
Por tal motivo, este año la PGJNL tiene un aumento en la eficiencia en este sentido del 38.94 por ciento, al pasar de 5.52 a 7.67 por ciento de consignadas versus las iniciadas.
Aunque, cabe aclarar, el alza es mayor si se toma en cuenta sólo las cifras del mes de marzo a noviembre, los nueves meses completos que la PGJNL ha tenido a González Garza como procurador.
Esto luego de que entre marzo y noviembre de este año suman 65 mil 381 averiguaciones previas iniciadas y 5 mil 109 consignadas, para un 7.81 por ciento de eficiencia, el más alto en la historia de la entidad, de acuerdo a los datos oficiales.