Más Estados

Aumenta percepción de inseguridad en Puebla capital

La percepción de inseguridad en espacios físicos fue mayor en cajeros automáticos localizado en la vía pública, donde 87.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura.

La percepción de inseguridad aumentó de manera significativa entre los habitantes de la capital poblana entre marzo de este año e igual mes de 2017, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI.

Durante marzo de este año un millón 228 mil 931 personas de 18 años y más que residen en la angelópolis consideraron que vivir en la ciudad es inseguro, cifra que corresponde al 80.9 por ciento la población, mientras que en el tercer mes de 2017 la proporción fue de 65.0 por ciento, es decir 969 mil 168 personas.

La percepción de inseguridad en espacios físicos fue mayor en cajeros automáticos localizado en la vía pública, donde 87.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura.

Cabe mencionar que aunque aumenta la percepción de inseguridad en la ciudad, también aumenta significativamente (12 puntos de diciembre a marzo) la confianza en la policia municipal. Mientras 53% de los ciudadanos confían en las fuerzas municipales, el promedio nacional está en 43%.

Por otra parte, la percepción, no es incidencia. La encuesta se levanta durante las dos quincenas de marzo, en el marco de hechos de alto impacto (Clavijero y la Cuchilla).

Puebla, no es la ciudad que más crece, hay casos como Vallarta donde se dispara hasta 20.4%.

Finalmente, Puebla no está entre las ciudades con percepción de inseguridad más alta, por ejemplo, en Cdmx se percibe hasta el 97% de personas inseguras.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.